Duración y conservación de las tintas ecosolventes
antes de que se deterioren por el paso del tiempo.
Aunque es más probable que te encuentras en la situación de tener que almacenar algún cartucho de tinta o soporte de impresión. En este caso, es importante que conozcas algunos detalles sobre su conservación y duración. Seguro que has observado que tus cartuchos de tinta ecosolvente incluyen unafecha de fabricación. Y esto da que pensar que la tinta ecosolvente tiene una vida útildeterminada. En este post, vamos a analizar estos detalles.
Impresión y corte en ecosolventes: ¿una sola máquina o dos máquinas?
- Posters para exterior de larga duración
- Pegatinas y etiquetas
- Señalética y banners
- Vinilo textil
- Rotulación de vehículos y escaparates
- Impresiones fotográficas
- Reproducciones de arte, etc.
En algunas de estas aplicaciones necesitas cortar el material después de imprimirlo, y aunque un plotter de impresión/corte podría parecer la mejor solución, en este post vamos a demostrarte lo contrario: es mucho más rentable invertir en dos máquinas separadas,una para la impresión y otra para el corte, incluso para aquellos trabajos que requieran estas dos prestaciones. Leer más »
Las 10 preguntas más frecuentes sobre el plotter Silhouette Cameo
En estos casos, la inversión en un plotter de corte parece ser una decisión complicada puesto que existe en el mercado una amplia gama de plotters de corte profesionales con prestaciones sofisticadas. No obstante, si tu negocio es pequeño y buscas iniciarte en el corte con un presupuesto muy ajustado, el Silhouette Cameo puede ser la solución ideal. Concebido como un plotter doméstico, esta pequeña máquina te sorprenderá por su facilidad de uso y la versatilidad en sus aplicaciones. En este post vamos a resolver todas tus dudas sobre el plotter de corte Silhouette Cameo. Leer más »
Personaliza calzado deportivo con vinilo textil
No obstante, en los últimos años este tipo de marcaje se ha popularizado y es fácil incorporar el bordado en el marcaje de las botas de fútbol, incorporando el nombre del usuario, el nombre del club, una bandera, etc.
La técnica tradicional utilizada para este tipo de marcaje, era el bordado. No obstante, queremos presentaros una nueva técnica para la personalización del calzado deportivo: el VINILO TEXTIL. Leer más »
Diferencias entre Silhouette Portrait y Cameo
El plotter doméstico, un aparato que funciona de modo similar a una impresora pero que en lugar de imprimir recorta el material (papel, cartón, vinilo, tejido, etc.) se ha convertido en una herramienta muy útil para todos los aficionados a las manualidades. Y la marca Silhouette con su plotter Cameo ofrece un producto muy atractivo que se ha convertido en líder en el mercado del plotter doméstico. Recientemente Silhouette ha incorporado un nuevo modelo de plotter más económico y sencillo, se trata del Portrait. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre el plotter Silhouette Cameo y el Portrait? En este post analizamos las diferencias y similitudes entre estos dos modelos de plotters. Leer más »
Los 3 problemas más comunes del vinilo textil
En este post vamos a exponer los problemasque se presentan con mayor frecuencia y plantearemos la solución a estas dificultades. Clasificaremos los problemas en tres grupos generales: problemas de adhesión, problemas de migración de color y problemas al cortar o descartar el vinilo. Leer más »
Cómo aplicar el vinilo textil
La personalización de camisetas con vinilo es una técnica que requiere una preparación muy similar a la aplicada con el vinilo de rotulación. Y aunque existe vinilo imprimible con tintas ecosolventes, en este post vamos a centrarnos en el vinilo textil de corteque se aplica utilizando un programa vectorial y un plotter de corte. Leer más »
¿Cómo elegir un plotter de corte?
Tanto si te dedicas a la rotulación, diseño de señales, pósters, creaciones artísticas, personalización de camisetas, etc. laselección del plotter correcto para tu negocio es importante. El uso de un plotter de calidad profesional permitirá transformar tus ideas en producción, pero la elección del equipo incorrecto puede desembocar en frustración y muchos errores.
El error más común del principiante consiste en seleccionar un plotter en función sólo de suvelocidad, fuerza y precio. Debes tener en cuenta estas tres variables, pero existen otros puntos muy importantes que también debes analizar, por ejemplo: el tipo de motor del plotter, si incluye o no lector óptico, capacidad de seguimiento del material que está cortando, si se ofrece o no soporte técnico.
Vamos a analizar con más detalle estos puntos: Leer más »
¿Cómo utilizar el vinilo textil sublimable?
En este post vamos a explicarte cómo utilizar este vinilo Leer más »
¿Puedo cortar tejido con el plotter Silhouette Cameo?
El plotter se conecta al ordenador del mismo modo que una impresora, pero en lugar de imprimir te permite cortar distintos tipos de materiales (vinilo, papel, cartulina, transfer, tejido, papel adhesivo, papel magnético, foil, papel para calcomanías, etc.), que podrás utilizar en tus proyectos de manualidades y decoración: tarjetas, álbumes, prendas de vestir, pegatinas, calcomanías, etc. y que puedes adquirir en kits de iniciación. En este post vamos a explicaros cómo utilizar este plotterpara cortar tejido. Leer más »