viernes, 15 de junio de 2012

ANTE LA DECADENCIA DE CNN EN ESPAÑOL









Por Alberto Galvá

  
Hace poco escribí una breve reseña sobre CNN y los cambios que se han producido en esta importante cadena noticiosa, fundamentalmente la parte enfocada en Hispanoamérica. Y es que todo en CNN En Español ha venido en franca decadencia, primeramente perdieron el norte cuando realizaron cambios demasiado bruscos en su programación, que no han sido bien asimilados por su audiencia, pero además han venido presentando inexplicablemente una serie de ostensibles y molestas fallas técnicas que no tienen aparente justificación.

Daría la impresión, esto es por supuesto una especulación, de que el director ejecutivo o la persona encargada sea cual fuere el nombre de su cargo, es nuevo/a y que la facturación del canal no ha sido muy buena, por lo mismo, se le ha pedido más por menos.

En tal caso, esta persona tendría serios retos para deshacerse de personal que ganaba probablemente mucho dinero, como quizá era el caso de Alberto Padilla y a su vez, contratar personal igual o más profesional que los sustituidos pero por un costo menor. Así que la reingeniería financiera y la habilidad para maniobrar en tal circunstancia son las que determinan ahora el olor, el color, y el sabor de la noticia que se nos sirve.

CNN en español está constituido por tres pilares principales;
·         El poder intrínseco del medio, es decir, sus recursos y su alcance,
·         La profesionalidad de su gente y la ¨mística¨ que ésta le imprime
·         Y por último  el balance en la programación tomando siempre en cuenta que se trata de un canal de noticias.


De esta manera, a una mesa de tres patas, le han quitado dos, o sea que la mesa no está literalmente, totalmente en el suelo fruto de un aparente ¨milagro¨, ¨milagro¨ este que no sabemos exactamente cuánto tiempo durará, pues obviamente:

·         Desbalancearon la programación,
·         Sacaron abruptamente a mucho personal valioso y no los sustituyeron con mejores prospectos,
Y ahora, el  primer pilar también lo están desarraigando;

·         El aspecto técnico, pues a cada rato escuchamos y vemos una serie de gazapos en medio de la transmisión que son justificados como ¨fallas técnicas¨ aunque dan más la impresión de ser un ¨sabotaje técnico¨ lo cual está dejando muy fastidiada a la ya menguada audiencia de la emisora.

el exabrupto más reciente y más destacable lo acabamos de presenciar hoy, cuando en medio de una conferencia de prensa el presidente Barac Obama trataba de hacer una desesperada jugada politiquera que le salió muy fea por cierto, y la persona encargada de hacer la traducción de CNN en español intentaba traducir, se escuchaban unos ruidos molestos, y ésta ostensiblemente enojada estalló en cólera dejó de traducir y le espetó a los que hacían el escándalo ¨que se callaran que ella estaba traduciendo y no la dejaban escuchar¨   momentos después siguió traduciendo, pero al rato, y con más ímpetu vociferó pestes a los técnicos para que se callasen, dejó de traducir por un buen rato, y Glenda Umaña empezó a cubrir el espacio para tratar de disipar el escándalo.



Es obvio por todo lo antes dicho, que CNN está atravesando por una crisis sistémica, que no se trata de un evento aislado, pero, peor aún; que no hay capacidad ni liderazgo a lo interno de la emisora para resolverlo. ¿Será que sus ejecutivos están considerando la seria idea de descontinuar el ambicioso proyecto llamado CNN EN ESPAÑOL y volver a concentrar sus esfuerzos solo en el lado anglosajón de la empresa? Solo el tiempo dirá.

Presentadores
  • Andrés Oppenheimer conduce Oppenheimer Presenta, programa que analiza la contingencia semanal a nivel latinoamericano y mundial.
  • Alejandra Oraa conduce Café CNN junto a Carlos Montero y Lucía Navarro. Sustituye ocasionalmente a Glenda Umaña en Actualidad en Vivo y temporalmente a Mercedes Soler en Notimujer.
  • Ana María Luengo Romero, conduce el segmento de Europa Hoy. En algunas ocasiones, realiza sustituciones en programas de la estación (principalmente noticieros).
  • Camilo Egaña es conductor de Encuentro. Ocasionalmente sustituye a Patricia Janiot y Fernando del Rincón en Panorama Mundial.
  • Carlos Montero conduce Café CNN, este programa cubre las noticias en general todas las mañanas y presenta también La Noticia de la Semana, además sustituye ocasionalmente a Glenda Umaña en Actualidad en Vivo.
  • Carmen Aristegui conduce Aristegui, programa de entrevistas en vivo desde los estudios de CNN México.
  • Christiane Amanpour debutará próximamente con su programa Amanpour
  • Claudia Palacios conduce Destinos y ocasionalmente realiza sustituciones en algunos programas de la estación (principalmente Panorama Mundial y Conclusiones).
  • Diego Bustos conduce Deportes CNN de domingo a jueves. También los viernes y sábados, de forma ocasional sustituye a Marcela Trucios y colabora en los diferentes programas con su segmento deportivo.
  • Elizabeth Pérez conduce los segmentos deportivos en Café CNN, Actualidad en Vivo, Nuestro Mundo y Directo USA. Presenta además programas especiales de la cadena (Herencia Hispana, Playoffs, Trás el Oro) y sustituye a Diego Bustos en Deportes CNN así como en el segmento deportivo de Panorama Mundial.
  • Fernando del Rincón co-presenta Panorama Mundial junto con Patricia Janiot. Además, co-conduce Conclusiones junto a Gabriela Frías.
  • Felipe Barral es un artista chileno, produce y presenta el segmento Juego de Palabras en Encuentro y Mirador Mundial
  • Gabriela Frías co-conduce CNN Dinero al lado de Xavier Serbiá, además, co-conduce Conclusiones junto a Fernando del Rincón. En algunas ocasiones, se suma a coberturas de Elecciones Políticas de América Latina o Terremotos en los mismos países analizándolos desde el punto de vista económico.
  • Glenda Umaña presenta Actualidad en Vivo, sustituye temporalmente a Patricia Janiot en Nuestro Mundo y a Carlos Montero, Lucía Navarro y Alejandra Oraa en Café CNN. Además cubre asignaciones especiales para la cadena como fue el caso de la Boda Real en Londres.
  • Guillermo Arduino conduce Clix. Asimismo, conduce Mirador Mundial el fin de semana, de lunes a viernes cubre los noticieros de la estación como sustituto y lee los resúmenes informativos Ahora, principalmente en Navidad y Semana Santa. Fuera de Navidad y Semana Santa, además de leer noticias o conducir Clix, realiza reportajes y cubre hechos como huracanes o terremotos.
  • Ione Molinares es corresponsal en Washington, sustituye a Juan Carlos López en Directo USA y en Choque de Opiniones, además es enviada especial en coberturas de eventos políticos.
  • Ismael Cala conduce su programa Cala desde los estudios de CNN en Miami.
  • Juan Carlos Arciniegas produce el programa Escenario. También conduce el programa Showbiz en conjunto con Mariela Encarnación.
  • Juan Carlos López conduce Directo USA y Choque de Opiniones desde los estudios de CNN en Washington; y es el Jefe Corresponsal en Washington D.C.. Desde esa ciudad y desde Atlanta, lidera el Equipo Político de la Cadena, cubriendo tanto Elecciones dentro y fuera de EEUU, como así también las Giras del Presidente de Estados Unidos y las Convenciones Republicana y Demócrata en tiempo de Elecciones Presidenciales.
  • Lorena Ochoa presenta el programa mensual dedicado al golf Vive el Golf
  • Luis Gerardo Bucci es presentador de los segmentos deportivos en fin de semana
  • Lucía Navarro conduce Café CNN junto a Carlos Montero y Alejandra Oraa. Además sustituye ocasionalmente a Glenda Umaña en Actualidad en Vivo.
  • Marcela Trucios conduce Deportes CNN los viernes y sábados. El resto de la semana, sustituye a Diego Bustos en el mismo bloque deportivo y colaborando con este mismo en los diferentes programas de la estación.
  • Mari Ramos: colabora con reportes del clima. [4]
  • Mariela Encarnación conduce Showbiz desde Miami, junto con Juan Carlos Arciniegas quien conduce desde Los Ángeles.[5]
  • Marisa Azaret, psicóloga; colabora en varios programas de la estación como Notimujer y presenta ocasionalmente el programa Vive la Salud.
  • Mario González conduce CNN México Perspectivas. Asimismo, es el Corresponsal de la cadena en Ciudad de México.
  • Mercedes Soler conduce NotiMujer desde Miami y presenta el micro programa Ahora de 12 a 3pm hora de Atlanta.
  • Patricia Janiot conduce Nuestro Mundo además Panorama Mundial en colaboración con Fernando del Rincón. Es la principal presentadora del canal e integra desde Atlanta el Equipo Político de la Cadena, principalmente en Elecciones, tanto dentro de los EEUU, como en otros países latinoamericanos.
  • Patricia Ramos. Desde Atlanta, sustituye a algunos presentadores en los noticieros, también tiene un segmento llamado "Patricia lo Sabe" en programas como Encuentro o Mirador Mundial.
  • Sanjay Gupta conduce Sanjay Gupta MD, presenta lo último en salud, medicina y bienestar.
  • Samuel Burke es experto en redes sociales y tecnologia, tiene segmentos en Café CNN, Clix y CNN Dinero.
  • Sebastián Castro reportero aventurero para CNN, tiene a cargo el segmento iReport Aventurero que se transmite semanalmente en el programa Encuentro.
  • Xavier Serbiá co-conduce junto a Gabriela Frías CNN Dinero.
[editar] Corresponsales
[editar] Reporteros
[editar] Retirados
[editar] Despedidos
[editar] Editores y ejecutivos
[editar] Colaboradores
[editar] Programas Vigentes
Debate televisado por CNN en Español y Canal 13. de Chile, con los candidatos a la elección presidencial de 2005 de ese país.
Juan Carlos Arciniegas en el programa Showbiz
  • Actualidad en Vivo programa que resume en 60 minutos, las principales noticias en desarrollo, algunas en directo
  • Ahora, breve segmento que resume las principales noticias y se emite durante los programas especializados. Los fines de semana y en horario de trasnoche, este segmento es emitido cada media hora.
  • Aristegui: Conversación diaria con una personalidad del ambiente político, económico y cultural de México, ocasionalmente con invitados del resto de América.
  • Café CNN: Revista matinal de eventos de actualidad y noticias de salud, arte, culinaria, cultura, de interés humano y meteorología, en una combinación de noticias y entretenimiento.[14]
  • Cala: Entrevista diaria a los personajes más reconocidos de Latinoamérica.
  • Choque de Opiniones: Dos invitados enfrentan sus visiones de un tema en controversia.
  • Clix: Programa enfocado a la tecnología, internet y computación.
  • CNN Dinero: Análisis de los asuntos financieros más importantes del día.
  • CNN México: Perspectivas: Resumen de la jornada en México y las noticias del mundo que importan a los mexicanos.
  • Conclusiones: un resumen de los hechos más importantes del día con analistas y reflexiones.
  • Deportes CNN: un resumen diario del mundo deportivo, con énfasis principal en el fútbol.
  • Destinos: Un viaje alrededor de los destinos turísticos más cautivantes y exóticos del planeta.
  • Directo USA: Noticias del día en Estados Unidos, que repercuten en Latinoamérica y el mundo.
  • Documentales:
  • En Desarrollo: Emisión en directo de una noticia importante que se algo preve. que en alguna parte de América Latina, EEUU o del Mundo, se informa, como por ejemplo las Asunciones de algún Presidente Latinoamericano.
  • Encuentro: Análisis diario de temas de actualidad con entrevistados.
  • Escenario: Revista semanal desde Hollywood, sobre lo que acontece en el cine, música y artes.
  • Europa Hoy: Segmento de Nuestro Mundo en el que se hace una revisión de las noticias más importantes en Europa.
  • GloboEconomía: La perspectiva de la actualidad econónica mundial. Era producido por CNN+.
  • La noticia de la semana: Resumen informativo de la semana, con las diferentes aristas de las noticias.
  • Lo Último: La información de último minuto que CNN en Español entrega a sus televidentes diariamente, desde el lugar donde se produce la noticia.
  • Mirador Mundial: El noticiario del fin de semana de CNN, con las informaciones del momento.
  • NotiMujer: Revista diaria con un programa enfocado en la mujer moderna, trata temas de moda, arte, salud y familia.
  • Nuestro Mundo: Noticiario vespertino, con las informaciones que ocurren en el momento.
  • Panorama Mundial: Resumen informativo de lo que dejó la jornada alrededor del mundo.
  • Sanjay Gupta MD: Presenta lo último en salud, medicina y bienestar.
  • Showbiz: Informa y analiza a manera de charla virtual lo más comentado y lo más controversial de la vida de las celebridades.
  • Vive el Golf (mensual): Programa dedicado a este deporte, con entrevistas, visitas de campos de golf y consejos de juego.[15]
[editar] Programas Primetime
[editar] Programas Cancelados
  • Primera Edición
  • Noticiero CNN Internacional
  • Zona Digital (actualmente Clix)
  • Las Noticias
  • Consulta Médica
  • Adelantos (actualmente Clix)
  • El ejecutivo viajero
  • Los Protagonistas
  • Noticias México (actualmente CNN México: Perspectivas)
  • Directores Latinos
  • Al Cierre
  • Eco/Lógica
  • De Moda
  • Expansión (mensual)
  • En Familia (no debe confundirse con el programa mexicano En Familia con Chabelo del Canal de las Estrellas):
  • Directo desde Estados Unidos (actualmente Directo USA)
  • Detalles con Sasha
  • El Mundo Informa (actualmente Documentales)
  • ¡Salud!
  • Economía y Finanzas (actualmente CNN Dinero)
  • En Efectivo (actualmente CNN Dinero)
  • Al Día (actualmente Café CNN)
  • Europa Hoy (actualmente es un bloque de Nuestro Mundo)
  • Urbano (Mensual)

 

miércoles, 13 de junio de 2012

CNN EN ESPAÑOL Y LOS CAMBIOS INFRUCTUOSOS

UN HITO EN LA COMUNICACIÓN DE MASAS




Por Alberto Galvá


Nadie puede negar que a nivel global la empresa del potentado Ted Turner, propietario de CNN en sus versiones anglosajona e hispana a creado un antes y un después en cuanto a la cobertura de noticias a nivel global.

Como todos recordarán el conflicto denominado por los Estados Unidos, Tormenta Del Desierto, en el cual la nación norteamericana comandando una coalición de naciones decidió invadir a Irak iniciando lo que muchos vaticinaban podría ser el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, dio la oportunidad a CNN de mostrar al mundo las incidencias de este conflicto armado desde una perspectiva solo equiparada con la titánica labor realizada por los reporteros y periodistas que cubrieron los conflictos del II Guerra Mundial así como el conflicto de la Guerra de Vietnam, pero con recursos y alcance completamente distintos que en aquellas guerras.

CNN sin embargo no ha estado libre de controversias, ya que muchos acusan al medio de estar demasiado inclinado a los intereses económicos a los que está ligado el Sr Turner, y hasta ha sido acusado por gobiernos de ser un instrumento en las manos de la CIA.

No obstante, vale la pena recordar, por ejemplo, que cuando el presidente Chávez fue derrocado por un golpe de estado, mientras la mayoría de las cadenas difundían hasta con alergia y justificando su derrocamiento, y mientras el portavoz de la Casa Blanca para ese entonces, Ari Fleischer se destapaba diciendo sosamente que Chávez se lo había buscado, CNN difundió la noticia con la sobriedad y objetividad que debe caracterizar un medio de comunicación.

PURGA PERIODISTICA EN CNN

El entorno escenográfico de CNN en español cambia ligeramente de tiempo en tiempo, pero el cambio o mejor dicho, la purga más radical inició hace aproximadamente unos seis o siete meses, con el anuncio de la salida del set de periodistas del veterano Daniel Viotto, quien supuestamente salía del canal porque iba a realizar proyectos personales, que se infería eran de la misma línea periodística, no obstante de Viotto, no hemos vuelto a ver o leer ninguna cosa trascendente, sin pena ni gloria se fue la Inés Ferre, luego le siguió Juan Carlos López, el de Economía y Finanzas, que era tanto  o menos aburrido que Xavier Serbiá. Y después de barrer la casa lenta pero consistentemente con el grupo que pensaban (supongo yo), había que salir si o si, comenzaron a  considerar sacar también a las figuras que eran ya dinosaurios en el set pero cuyo prestigio o los amarres y enllaves que tenían llegaban primero que ellos a la puerta de entrada del medio.

Lo cierto es que el cambio aplicado, a mi juicio fue demasiado radical, primero porque para dejar a la veterana Patricia Janiot, le pusieron al lado al experimentado Fernando Rincón, pero el contraste entre ellos es muy fuerte y no pega. A la lindísima Claudia Palacios no encuentran donde ponerlas, así que la sacaron de Mirador Mundial, y la mandaron a gozar de la buena vida en Destinos, A Ismael Cala, que leía noticias cuando los demás estaban de vacaciones, se saco la lotería, pues le han dado una oportunidad de oro, ahora cualquiera que lo ve en CALA cree de verdad que es un gran periodista, y lo es.

El programa de la mañana, bueno, ahí hay mucha tela por donde cortar. Imagínense, CNN intentando tener un programa como Despierta América, pero con la adustez del estilo de CNN, resultado un verdadero tollo. ¿Por qué? Imagínense ustedes, Despierta América es pura dicharachera, una chercha interminable, bullaranga y vulgaridad sin límites, gente cantando saltando bailando en las primeras horas de la mañana, y lamentablemente, eso, a los mejicanos y a muchos latinos les encanta, pero, el público que ve CNN no es publico de juerga y feria, es otro publico con otro nivel. No lo están logrando porque no se están situando en lo que realmente pueden conseguir con la imagen que desean proyectar. La única imagen fresca de la mañana es por supuesto Alejandra Oraa, sin comentarios! Los demás, Juan Carlos López, Lucia Navarro, (preparadísima) y para ponerla la tapa al pomo esta Burke, este hibrido entre Ingles y latino, quien articula el español con ostensible dificultad y cuyas trivias y cositas por el estilo no aportan verdaderamente nada.

Quienes realizaron todo ese torbellino de cambios, estaban en lo cierto en que CNN debía renovarse, honestamente la dinámica de presentación de noticias y la programación como un todo se había vuelto monótona, repetitiva y poco atractiva, y ahora es una loquera, donde se hacen pausas insulsas, donde los televidentes nunca saben a qué hora pueden escuchar un corte noticioso (se trata de un programa de noticias así que media hora de noticias, actualizadas, en un mundo tan vasto y a la vez tan cercano gracias a la tecnología, es más que suficiente para tener a la gente informada con noticias nuevas y frescas) claro para lograr eso, debe de modificarse el criterio de selección de la noticia, que obviamente da preferencia e interpreta el mundo a través de la lente de Estado Unidos, como hacen las películas de Hollywood, CNN debe reexaminar su política de hacer noticias, para que se vuelva a conectar con Latinoamérica y el mundo y para que deje de ser lo que ahora es, un micrófono que emite sonidos y solo se escucha a sí mismo, y pase a ser un teléfono capaz de hablar y escuchar.

COMO CREAR UNA CUENTA DE GMAIL, FACEBOOK, HOTMAIL, YAHOO, YOUTUBE, TWITTER



COMO CREAR UNA CUENTA DE:

Por Alberto Galvá


PARA CREAR UNA CUENTA EN CUALQUIERA DE ESTOS PORTALES, SOLO HAZ CLIC ENCIMA DE CUALQUIERA DE LOS LINKS MAS ARRIBA EN AZUL.



Es obvio que, al hablar de instrumentos electrónicos virtuales, fundamentalmente en el ámbito de habla hispana, Hotmail, Yahoo, Gmail, Facebook, Twitter, y Youtube son sin duda los portales más señeros.

Sabemos que ya en el ámbito anglosajón hay aun otras redes sociales que, además de las ya mencionadas ocupan un lugar bastante importante, pero que no han trascendido más allá del ámbito de los Estados Unidos Inglaterra y algunos otros países de Europa.

Entre los servidores de mensajería instantánea, Hotmail, fue hasta donde tenemos consciencia el primer portal que ofrecía este servicio, de manera gratuita, eficiente y profesional, añadiendo cada cierto tiempo nuevas características que mejoraban la interfaz del usuario, tales como, la capacidad para personalizar la cuenta, así como la innovadora función del Messenger.

Más adelante, Yahoo, su más cercano competidor, comenzó también a reclamar su parte en el negocio, concitando una gran aceptación sobre todo en la implementación del Messenger de Yahoo no obstante, por alguna razón, Yahoo no logró consolidar su éxito inicial, debido a que no había compatibilidad entre correos, es decir, hasta ese momento, no se podía enviar correos de una plataforma a la otra, así que los millones de usuarios que ya estaban en Hotmail, no se sentían cómodos con la idea de arriesgarse y migrar solo porque sí a todos  sus contactos a Yahoo; más bien, en principio, solo querían poder interactuar desde ambas plataformas.

Por lo mismo, hoy por hoy, Hotmail continua siendo el principal proveedor de mensajería instantánea, siendo ahora su principal competidor Gmail quien irrumpió en el mercado, después de Yahoo,  vendiendo  lo único que podía vender para captar suscriptores:

·         Una inusitada capacidad para almacenar información, lo cual si marcó una diferencia importante entre los dos correos anteriores.
·         Una facilidad nunca antes vista para hacer una cuenta nueva. De todos los correos electrónicos, sin lugar a dudas hacer una cuenta en Gmail  es sumamente fácil.

En cuanto a su presentación grafica, no hay sorpresas, pues Gmail sigue la misma línea que caracteriza a todas las empresas del ramo de Google, simplicidad y limpieza en la presentación grafica. Nada de complicar o confundir a los usuarios con las aplicaciones.

Otro tipo de servicio lo tenemos en Facebook, que por mucho, se ha convertido en la principal red social. Facebook apareció como todos sabemos sin demasiadas pretensiones. De hecho, el vertiginoso crecimiento de Facebook es un fenómeno complicado de explicar. Al menos en Hispanoamérica, Hi5, Sonico, Tagged y redes sociales similares eran las más señeras del mercado, cuya principal fuente de ingreso parecía ser, lograr que los usuarios adquirieran categorías de membrecía inventadas por ellos, por las cuales debían pagar, lo cual les permitiría tener acceso al filete de la mercadería humana, y adicional a eso explotaban la publicidad por clic.

No obstante, llegó Facebook, con esta singular aplicación que según fue aumentando su base de datos, en esa misma medida se fue haciendo cada vez más útil e interesante, el que pudieras mantener contacto con tu ¨vecindario¨ vigente, pero, que al mismo tiempo, pudieras sacar del baúl a muchísima gente con la que habías querido volver a compartir, o simplemente descubrir, si gente, de la que ya no quieres saber, está viva y si les está yendo bien o mal, solo por mortificarte. Y claro, con todos los peligros que esto entraña. Por esta última característica única, Facebook es el líder de las redes sociales a nivel mundial.

Por último, pero no menos importante, se halla, por supuesto Youtube. Como todos sabemos Youtube, cuyo slogan reza: ¨Broadcast yourself¨ parafraseándolo sería, proyéctate tu mismo, sé tu propio altavoz, o algo parecido.

Como sabemos Youtube es sin lugar a dudas, de todas las redes que hemos comentado aquí, la más peligrosa, es la que más se constituye más que en un arma de doble filo, en una bomba nuclear de doble amplísimo espectro.

Esto es así, porque en Youtube, es posible, acceder a videos prohibidos ya que violan el copyright de sus autores productores, alguien puede hacer una truhanería que puede implicar una seria invasión de privacidad y publicarlo para que millones lo vean y así por el estilo. Sin embargo, al mismo tiempo miles pueden grabar con su celular un evento importante, alguna injustica, la violencia desatada en Irán, por ejemplo, tras las elecciones, y todos los sucesos acaecidos en la llamada Primavera Árabe, en países donde no hay libertad de expresión y difundirlas para bien de su pueblo y conocimiento y acción de la comunidad internacional. Pero como en todo vale la pena entender que lo que se precisa es prudencia. Los padres en todo  momento deben supervisar el uso que sus hijos menores dan al internet, y cada persona debe usar estos medios con consciencia, sabiendo que son un mal necesario.

lunes, 11 de junio de 2012

OFRENDA TU ACTITUD




OFRENDA TU ACTITUD

Por: Alberto Galvá



¨Una vida entregada por él, es una vida llena de gozo¨

Así reza el estribillo de una preciosa canción de Peregrinos y extranjeros. Hay mucha profundidad en esa frase, mi deseo es que, al leer esta breve reflexión entendamos la importancia que tiene delante de Dios tanto la ofrenda, como el oferente.

En el Antiguo Pacto, queda claramente establecida la responsabilidad de cada participante del pacto, de cada israelita, de participar en la fiesta de los panes sin levadura, una de las fiestas más solemnes del calendario hebreo, veamos lo que se dice al respecto:

Éxodo 23:15: La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías.

4. Éxodo 34:20: Pero redimirás con cordero el primogénito del asno; y si no lo redimieres, quebrarás su cerviz. Redimirás todo primogénito de tus hijos; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías.

6. Deuteronomio 16:16: Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías;

NUESTRA POSICION FRENTE A DIOS

Como se ve más arriba, el mandato es reiterado y enfático, primero, los siervos de Dios  (los esclavos de Dios) no pueden elegir si presentarse ante la presencia de Dios con la ofrenda que El demanda o no. Deben participar de sus celebraciones memorables, sencillamente porque son sus esclavos y están subordinados a sus mandamientos. Si usted se considera parte del pacto, a menos que no medie una enfermedad paralizante o un evento que no deje alternativa o un cataclismo de proporciones bíblicas no hay excusa válida para ausentarse del servicio a Dios.

La segunda cosa que se desprende de esta enseñanza, es que Yahveh, Jehová, no acepta excusas a la responsabilidad que tienen los adscritos al pacto en cuanto a traer ofrenda aceptable ante Jehová, y claro, esto, visto de manera superficial hoy día, y sin ponernos los lentes del trasfondo cultural e histórico que envuelve este mandato, podría hacernos sentir heridos en nuestra moderna sensibilidad ya que la Biblia está ordenándonos ofrendar, y claro, el concepto actual que tenemos de la ofrenda es la espontaneidad.

El punto es que, una cosa, no quita la otra,  todo israelita que había sido comprado por Dios, razón por la cual Yahveh ejercía dominio y señorío sobre ellos, tenía una obligación de servidumbre con su Dios. Es decir, recordemos, los israelitas eran propiedad de Faraón, y Jehová los redimió, los compró, pero no para que estuvieran de su cuenta, sino para que le sirvieran. Como veremos, el esquema no ha cambiado nada:

Romanos, 16. ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?
17. Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;
18. y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
19. Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia.
20. Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia.
21. ¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte.
22. Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.
23. Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

SIERVO SIRVIENTE SERVIDOR ESCLAVO

Así que, cada creyente debe entender hoy día su posición de servidumbre. Hay hoy día muchos falsos profetas que procuran darnos antes de tiempo dones y galardones, que, ciertamente nos vendrán cuando todas las cosas sean restauradas, pero, ellos sin autoridad alguna pretenden que las disfrutemos por adelantado, vale la pena aclarar que quienes así se conducen, ya tienen su recompensa, pues el apóstol Pablo, hablando de su propia abnegación a los títulos y a la búsqueda desenfrenada de autosatisfacción, citó el ejemplo supremo cuando dijo:

Romanos 15:3: Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.

Por tanto, Dios, ciertamente, tiene todo derecho de exigirnos servidumbre, porque eso es lo que somos, sus siervos y esta servidumbre, debe ser una servidumbre gozosa.

El mejor ejemplo que me llega a la cabeza es el de una muchacha del servicio, sirvienta, sierva, quien, noche tras noche trabaja en un motel, debe lidiar con zafacones de basura que a veces pueden contener residuos de drogas prohibidas, tal vez jeringas, preservativos sucios, quitar sabanas manchadas de fluidos corporales y moverse día a día en aquel sórdido lugar para ganarse la vida.

Pero, por otro lado, tenemos a otra chica del servicio, sirvienta, sierva, que trabaja en la Casa de Gobierno de su país, allí, esta impecablemente vestida, todo lo que le rodea es majestuoso, y solo el hecho de decir a toda la gente que trabaja como conserje en la Casa del Gobierno de su nación, le trae orgullo, y toda clase de parabienes.

Definitivamente es así, queridos, no es lo mismo ser ESCLAVOS del Diablo que ser ESCLAVOS de Dios, lo único que es lo mismo, es la nomenclatura y su carga semántica, un esclavo no se gobierna. Pero, últimamente hay algunos que trabajan afanosamente para emanciparnos de la servidumbre divina, alentándonos a creer (porque ellos descubrieron la fórmula del agua tibia) que somos, príncipes de Dios, que estamos por cabeza y no por cola etc.… en otras palabras, aplicándonos medias verdades en detrimento de la clara y coherente enseñanza de Escritura, que demanda de nosotros humildad:

 Filipenses 2:3: Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como SUPERIORES a él mismo;

Romanos 12:16: Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los HUMILDES. No seáis sabios en vuestra propia opinión.

Santiago 4:6: Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los HUMILDES.

1 Pedro 5:5: Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque:
Dios resiste a los soberbios,
Y da gracia a los HUMILDES
.

Filipenses 2:3: Nada hagáis por contienda o POR VANAGLORIA; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;

Ahora bien, una vez establecida nuestra posición frente a nuestro amo, Dios, —no estamos muy acostumbrados a llamar Dios nuestro amo, pero nos vendría muy bien reacostumbrarnos— debemos enfocarnos en la práctica problemática, conflictiva y errática teológica y en términos de praxis, de la ofrenda.

EL MODERNO CONCEPTO ERRADO DE LA OFRENDA

Actualmente, en la práctica, la ofrenda es no más que un apéndice en el entramado cultual de la iglesia, es decir, a la ofrenda se le da la importancia que los dirigentes de la iglesia le atribuyan, no necesariamente el que la Biblia le otorga.

Así, si el líder espiritual, el pastor, los ancianos, es progresista, rodearán el acto de la ofrenda de todos los dispositivos necesarios para que tanto en el orden de la parafernalia musical, como en la escogencia de los pasajes bíblicos se muestre la ineludible responsabilidad que tienen las ovejas de dejar si fuera posible cada pelo de su lana en el alfolí.

En este esquema, el énfasis no está en el significado vicario que tuvo la ofrenda en el Antiguo Pacto, ni en cómo Dios lo ve en el presente, sino en que la ¨Biblia lo manda¨, —o lo que ellos quieren enfatizar que la Biblia manda, lo cual muchas veces no es más que un pretexto, una manipulación destinada a fortalecer los argumentos humanos que completan el circulo de dicha manipulación— de este modo las razones ¨validas¨ llueven; ¨para las misiones, para la construcción del templo, para gastos de evangelismo¨ y por ahí María se va.

Lo cierto es que con una intención manipuladora o no, este modelo es seguido por muchas congregaciones, sin discernir realmente lo que están haciendo y sin alcanzar apropiadamente el propósito de Dios con relación a su ofrenda en la manera en como él la diseñó.

Del otro lado de la acera, están los ¨humildes¨ los que no quieren ni que se mencione la palabra dinero en el templo, por una caterva de razones hiperespirituales, que ningún fundamento tienen en la Escritura. Noten que he entrecomillado ¨humildes¨ porque, en la mayoría de los casos es todo lo contrario. Es gente increíblemente orgullosa, que tiene, o intenta sufragar todos los gastos de la obra de Dios, y cuida su ¨testimonio¨ más que el testimonio mismo del evangelio y no desea por tanto que nadie ose decir, que su sustento proviene de los hermanos de la iglesia, cuando, la palabra de Dios claramente establece esta intima relación entre ministrar y ser sostenido por la congregación que recibe el beneficio de dicha ministración.

Gálatas 6:6: El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de TODA COSA BUENA al que lo instruye.

1 Corintios 9:14: Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que VIVAN DEL EVANGELIO.

Por tanto, ni lo uno ni lo otro merece alabanza delante de Dios. Lo sensato es prestar atención a lo que la palabra nos enseña de principio a fin.

Que la ofrenda era la parte central del culto en el Antiguo Pacto, se ve claramente en la Escritura:

 EXODO 30:14 Todo el que sea contado, de veinte años arriba, dará la ofrenda a Jehová.
30:15 Ni el rico aumentará, ni el pobre disminuirá del medio siclo, cuando dieren la ofrenda a Jehová para hacer expiación por vuestras personas.



COMO EL ES EL AMO, EL ESTABLECE LAS REGLAS

Nadie pretendería jamás acercarse a Dios en el Antiguo Testamento, sin prepararse tanto física, como mental, como espiritual, como en cuanto a su ofrenda para presentarse ante Dios, simplemente tal pensamiento solo cabe en nuestras mentes  occidentales. Los pasajes que ilustran el cuidado que había que tener al acercarse a Dios para rendirle culto, están todos íntimamente asociados con la idea de ofrendar.

Levítico 6:10: Y el sacerdote se pondrá su vestidura de lino, y vestirá CALZONCILLOS de lino sobre su cuerpo; y cuando el fuego hubiere consumido el holocausto, apartará él las cenizas de sobre el altar, y las pondrá junto al altar.

Genesis: 18. Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella.
19. Y llamó el nombre de aquel lugar Bet-el, aunque Luz era el nombre de la ciudad primero.
20. E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir,
21. y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios.
22. Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.

2 Samuel 24:24: Y el rey dijo a Arauna: No, sino por precio te lo compraré; porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos QUE NO ME CUESTEn nada. Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata.

LA OFRENDA ES EL CULTO Y
SIN OFRENDA NO HAY CULTO

Hebreos 9:22: Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; Y SIN DERRAMAMIENTO de sangre no se hace remisión.


Entendamos pues, que la ofrenda misma es por así decirlo, lo que hace o constituye el culto. La razón por la que nos reunimos ante Dios es para adorarlo, pero adorar es una forma de sumisión, reconocimiento, aceptación de nuestra subordinación.

No nos postraríamos ante nuestros ¿hijos, no es así? No haríamos reverencia ante nuestros empleados o ante cualquier persona que consideráramos igual a nosotros en cuanto a nuestra condición humana, ¿no es Así? Pues ante Dios, vamos a reconocer que él es el ser supremo y que nosotros le debemos reverente temor y servidumbre, por lo mismo, estamos conscientes de que en obediencia, a fin de permanecer vivos, y sanos debemos mantener una correcta relación con ese Ser, y como él lo disponga, ya que no le podemos imponer nada a él, y él, en cambio,  nos puede imponer todo a nosotros, al punto de que si lo decide, nos puede enviar al castigo eterno, así que, por amor, y por temor reverente nos acercamos ante su majestad según los términos que él ha establecido.

Hermanos, esta verdad es tan intensa, que, pensemos en Jesús, el hijo del Padre, quien para presentarse ante su padre, llevó, no sé si simbólicamente o literalmente, la sangre de su sacrificio para que fuera aceptada frente a su padre.

21. Hebreos 9:26: De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se PRESENTÓ una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.

Y si el Hijo de Dios encarnado, no se presentó ante su padre con las manos vacías, nosotros, viles pecadores, osamos entonces decidir, si le presentamos ofrenda o no. Vale preguntarnos, semejante proceder debe llamarnos a una profunda reflexión, porque no es el razonamiento de las Escrituras el que guía nuestro proceder, sino obviamente las corrientes humanistas que permean todo el quehacer de la iglesia hoy día.
Por tanto ofrendar para Dios con buena actitud no es opcional, es un mandato claramente establecido por nuestro Dios.

Ahora bien, alguien dirá: Sí, pero el enfoque de este tema ha girado únicamente alrededor del dinero o de lo material y qué del corazón. Y me alegra que lo pregunten, porque de hecho, ese es el título del mensaje:

Ofrenda tu actitud, ofrenda  tu corazón.


El caso de Caín, es por supuesto  el caso que mejor ilustra esta cuestión.

1. Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón.
2. Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra.
3. Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová.
4. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;
5. pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante.
6. Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante?
7. Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.

Aquí tenemos un caso en el cual, dos hombres vienen ante Dios ambos con una ofrenda: una ofrenda era descuidada y la otra era detallista, nótese que la ofrenda de Abel, era de LOS PRIMOGENITOS DE LO MÁS GORDO, en cambio, la ofrenda de Caín, ni siquiera merece comentario alguno. A renglón seguido, Dios, quien tiene el derecho de aceptar o rechazar la ofrenda, óigalo bien, Dios no está obligado a recibir una ofrenda venga de quien venga, y como se ve por el pasaje, es ¨quisquilloso¨ exigente, meticuloso en el examen tanto de lo que se ofrece, como de la intención del corazón del que lo ofrece.

La Escritura señala claramente que Dios miró los corazones de ambos, y se dio cuenta de que la obra de Caín, era conforme a su corazón. Pero, no se confunda, Caín pudo haber llevado igualmente una ofrenda esplendida, e igualmente haber tenido un corazón egoísta, malicioso, fantoche, y sabe Dios cuantas cosas más. Lo cierto es que, desafortunadamente en este caso se combinaron dos acciones malas, el corazón de Caín era perverso y mezquino y su ofrenda no disimuló su ennegrecido corazón, la ofrenda era acorde con el corazón del oferente, era un fiel reflejo de su ser interior.

Por tanto concluimos, que, una mala actitud será suficiente para que una ofrenda no sea aceptada ante la presencia de Dios y además, que no hay un solo caso en la Biblia, —al menos, yo no hallé ninguno— en el cual se aliente a la gente a que no ofrende porque sea muy pobre, eso no es Bíblico, y de hecho es anti bíblico.

EXODO 30:14 Todo el que sea contado, de veinte años arriba, dará la ofrenda a Jehová.
30:15 Ni el rico aumentará, ni el pobre disminuirá del medio siclo, cuando dieren la ofrenda a Jehová para hacer expiación por vuestras personas.

Marcos 12:44: porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.

Malaquías 3:8: ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

2. Malaquías 3:9: Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

EXODO 36:2 Y Moisés llamó a Bezaleel y a Aholiab y a todo varón sabio de corazón, en cuyo corazón había puesto Jehová sabiduría, todo hombre a quien su corazón le movió a venir a la obra para trabajar en ella.
36:3 Y tomaron de delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos de Israel habían traído para la obra del servicio del santuario, a fin de hacerla. Y ellos seguían trayéndole ofrenda voluntaria cada mañana.
36:4 Tanto, que vinieron todos los maestros que hacían toda la obra del santuario, cada uno de la obra que hacía,
36:5 y hablaron a Moisés, diciendo: El pueblo trae mucho más de lo que se necesita para la obra que Jehová ha mandado que se haga.
36:6 Entonces Moisés mandó pregonar por el campamento, diciendo: Ningún hombre ni mujer haga más para la ofrenda del santuario. Así se le impidió al pueblo ofrecer más;
36:7 pues tenían material abundante para hacer toda la obra, y sobraba.


Que es deber, de los ministros de Cristo hacer del culto al Señor un altar de sacrificios vivos, en donde cada creyente sea estimulado a dar su SER en ofrenda agradable y que el momento de ofrendar ya sea, en metálico, en especie, o en cualquier otra forma material ¨en orden¨ ¨aceptable¨ debe realizarse siempre que sea posible durante el culto, sin fanfarria, en orden y con un corazón consciente de su posición de esclavo agradecido que viene al Señor que le salvo y le rescató a cumplir gozoso ese mandamiento de amor de ofrendarse y ofrendar para la gloria de su nombre, les dejo algunas citas bíblicas sobre la forma en que podemos llevar a cabo este maravilloso acto de adoracion.

Salmos 116:17: Te ofreceré SACRIFICIO DE ALABANZA,
E invocaré el nombre de Jehová.

2. Jeremías 17:26: Y vendrán de las ciudades de Judá, de los alrededores de Jerusalén, de tierra de Benjamín, de la Sefela, de los montes y del Neguev, trayendo holocausto y sacrificio, y ofrenda e incienso, y trayendo SACRIFICIO DE ALABANZA a la casa de Jehová.

3. Amós 4:5: Y ofreced SACRIFICIO DE ALABANZA con pan leudado, y proclamad, publicad ofrendas voluntarias, pues que así lo queréis, hijos de Israel, dice Jehová el Señor.

4. Hebreos 13:15: Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, SACRIFICIO DE ALABANZA, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.

TP&C. News

CAJAS PARA MEDICINA CAJAS PARA COSMETICOS CAJAS PARA REGALO CAJAS PARA FLORES CAJAS PARA MUDANZA CAJAS PARA ARCHIVO MUERTO CAJAS PARA PASTELES CAJAS PARA PIZZA CAJAS PARA HOTDOGS CAJAS PARA AMBURGUESAS CAJAS PARA ZAPATOS CAJAS PARA PERFUME CAJAS PARA CORBATAS CAJAS PARA STOCK CAJAS PARA COMPUTADORAS