Mostrando entradas con la etiqueta estudios biblicos gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudios biblicos gratis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

LA BIBLIA, ES CONFIABLE O ESTÁ LLENA DE ERRORES? ARGUMENTOS PARA DEFENDER SU AUTORIDAD

LOGO SIN FONDO INTESAND.pngInstituto Teológico
De Santo Domingo
International Virtual
Theological Institute
(INVITI-INTESAND) 

Asignatura



CCF-AD
Curso de confirmación de fe y afianzamiento doctrinal

PROF: JUAN ALBERTO GALVÁ



Los pormenores de esta asignatura son publicados por el Departamento de Planificación Académica del (INVITI-INTESAND) la información vertida en esta serie de artículos forma parte de la asignatura denominada:

CCF-AD
Curso de confirmación de fe y afianzamiento doctrinal


ULTIMA VERSION  LOGO INTESAND.png

POR FAVOR LEA ESTO
Esta información se publica para provecho de toda persona como es parte de las políticas educativas de nuestro centro docente. Si a usted le interesa tener toda la información que forma parte de este curso/asignatura y que le sean reconocidos créditos por la misma a los fines de obtener el grado de bachiller en teología, Certificado en Estudio Teológicos, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros y gustosamente le guiaremos para que pueda matricularse y seguir sus lecciones regularmente vía internet. 1-829-333-3981  institutointesand@gmail.com

 

Lección 7 de 12

LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA

La Biblia es fiable en todo lo que dice, siempre que se tome en cuenta su propósito general y el objetivo con que se dan ciertas declaraciones, el contexto histórico y las limitaciones de lenguaje.
Toda afirmación de la Biblia dentro del campo de ciencias o áreas que no son exclusivamente religiosas, esto es, históricas, botánicas, biológicas, antropológicas etc., son exactas entendidas en el contexto del propósito del autor y de las normas y la cosmovisión de sus receptores para la época en que dichas declaraciones fueron expresadas.

Así la Biblia dice que el horno e que fueron echados en Babilonia los tres jóvenes hebreos fue calentado 7 veces más, como si el horno tuviera algún dispositivo mecánico o electrónico  moderno que permitiera hacer tal cosa, pero, la expresión siete veces, muy común en la literatura de la época, simplemente quería decir, en su grado máximo, sin hacer alusión a un grado preciso de calor.

Igualmente la expresión de Josué, mandando a la luna y al sol detenerse en Gabaón y el Valle de Ajalón, (Jos. 10:12) como dando a entender que el sol giraba alrededor de la tierra y no al revés, no toma en cuenta que esta declaración es correcta para un observador terrestre, pues, sin los conocimientos actuales de astronomía, ningún hombre de la antigüedad podía entender la disposición de los astros de otra forma que no fuera con una concepción geocéntrica.  Se trata pues de una declaración que se limita a narrar lo observado, sin entrar en consideraciones de si lo observado obedece estrictamente a lo científicamente correcto o no. Un procedimiento parecido se sigue hoy día cuando hablamos en lenguaje fenomenológico del sol como “acostándose” o “poniéndose” a pesar de que sabemos que el sol, no hace ninguna de estas cosas, no obstante, desde el punto de vista de un observador terrestre, eso es precisamente lo que hace, “se pone” y/o se “acuesta”.


POR LA AUTORIDAD EMANADA DE SU AUTOR
Siendo Dios infalible, su palabra no podía ser menos que infalible igualmente. La Biblia es íntegramente infalible y no solo una parte de ella, porque de no ser así implicaría que la palabra de Dios está mezclada con el error. Algunos dicen que solo algunas partes de la Biblia son inspiradas y otras no, pero este es un argumento falso y engañoso, pues toda la Escritura es inspirada por Dios (II Ti 3:16). Eso no quita que debamos distinguir entre mandatos emanados directamente por la boca de Dios que son normativos para nosotros y a los que debemos prestar especial atención (Cf. Ex. 20:13), y el relato inspirado de declaraciones de hombres, demonios y Satanás cuyas palabras, ideas y/o mandamientos o ejemplo no son ni deben ser normativos para nosotros; no obstante Dios autorizó al autor inspirado a registrarlo para ejemplo nuestro acerca de las cosas que no se deben hacer, los ejemplos que no debemos imitar. (Cf. Job. 1:9).
RESUMEN


Todo cristiano cree y debe creer y sostener la doctrina de la inerrancia plenaria (PLENA) de las Escrituras. Es la misma comunidad cristiana la que determina y ha determinado siempre qué es Escritura y que no confiando en la guianza del Espíritu Santo. La Biblia, como la reconoce la comunidad protestante en la actualidad, es lo que reconocemos como Las Sagradas Escrituras, todo creyente debe ceñirse a este pilar.



Cargas de investigación
SEPTIMA LECCION


1-    A diez cristianos haga la siguiente pregunta: ¿Cuál es en tú vida personal el alcance de la autoridad de la Biblia?

2-    Tomando en cuenta que hay una gran cantidad de temas que la Biblia no trata, por ejemplo, el uso de drogas, las cirugías plásticas o la clonación de animales y seres humanos, qué podemos responder a las personas que refutan la autoridad de la Biblia como un libro desfasado y por tanto irrelevante para el presente.

3-    Pregunte a 10 creyentes, cuáles serían las cosas que ellos no harían aunque las mande la Biblia.

4-    Tomando en cuenta el auge que tiene desde hace varias décadas la lucha por derechos civiles y las libertades personales, ¿qué actitud debe asumir el creyente ante las personas que defienden prácticas como la homosexualidad, lesbianismo,  y otras corrientes sexuales, la despenalización del aborto y del consumo de drogas?


TP&C. News

CAJAS PARA MEDICINA CAJAS PARA COSMETICOS CAJAS PARA REGALO CAJAS PARA FLORES CAJAS PARA MUDANZA CAJAS PARA ARCHIVO MUERTO CAJAS PARA PASTELES CAJAS PARA PIZZA CAJAS PARA HOTDOGS CAJAS PARA AMBURGUESAS CAJAS PARA ZAPATOS CAJAS PARA PERFUME CAJAS PARA CORBATAS CAJAS PARA STOCK CAJAS PARA COMPUTADORAS