jueves, 5 de julio de 2012

APRENDE IDIOMAS Y CAMBIA TU VIDA



Devoción Por Las Escrituras, Pasión Por Las Almas, Amor Por La Obra De Dios

Solo Cristo, Sola Fe, Sola Gracia, , Sola Escritura, Solo A Dios La Gloria

                         (INTESAND)
        ¡La hora de prepararse   para el ministerio ha llegado!
                        809-379-0898



                PROGRAMAS EXTRACURRICULARES
                                Italiano               Francés        Inglés Básico

Secretariado ejecutivo

Computadora para adultos   jóvenes y niños

Diseño Web      Diseño gráfico      


CONTACTANOS809-379-08898, 829-719-0611
Ave. Charles De Gaulle, No 4. Plaza Natalia, 3cer Nive
Visita nuestro web site:
albertogalvac@hotmail.com


Licenciatura en teología mención:

·         Ciencias bíblicas

·         Historia eclesiástica

·         Historia del cristianismo

·         Ciencias de la interpretación

·         Experto en autores

·         Plantación de iglesias

·         Investigación y diagnóstico cristiano

Muchos padres cristianos  aspiran para sus hijos una carreara redituable a partir de la cual puedan ganarse la vida. Desean que sus hijos sean: doctores, ingenieros abogados, pero casi nunca piensan en prepararlos  para que sean ministros del evangelio en el área  que Dios escoja para ellos. Esto no habla bien de nosotros como creyentes y peor aún, la iglesia misma como institución no estimula lo suficiente a los discípulos de Cristo a inculcar  a sus hijos el amor por el ministerio. Algunos creyentes incluso inducen a los demás a despreciarlo y a tenerle miedo con frases tales como:

¨los pastores sufren mucho¨,  ¨para ser evangelista, hay que estar dispuesto a pasar mucha hambre¨  ¨si te metes a pastor, ¿de qué vas a vivir?¨
              
Sin embargo eso no es lo que la Biblia enseña sobre el ministerio, antes la palabra razona:
1 Timoteo
3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.

 1 Timoteo 3:13: Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan PARA SÍ un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.

Claro está, algunas personas sí comprenden la importancia del ministerio y su inestimable valor delante de Dios, no obstante, solo sueñan con que la oportunidad del ministerio llegue de alguna manera milagrosa, casual o inesperada, pero sin hacer algo para que esto suceda. ¡Grave error! Si realmente amas la obra de Dios, debes demostrarlo con una actitud muy diferente a este proceder, veamos:

¡Prepararse para afrontar el reto y la responsabilidad del ministerio, no puede ser postergado por más tiempo! ¡La hora ha llegado! 809-379-0898


Siempre me ha impactado la historia acerca de la Ferretería Americana; sus dueños dicen que compraron el terreno donde está su tienda principal, más de 10 años antes de su construcción; porque ellos anticipaban que esa zona iba a tener un vertiginoso crecimiento, así que no solo compraron el terreno, sino que además prepararon los planos y la maqueta del centro comercial. Bueno,  solo hay que pasar por ahí hoy día, más de 12 años después, para darnos cuenta lo visionarios y previsores que fueron estos empresarios.
Jeremías 1:7: Y me dijo Jehová:
No digas: Soy un niño; porque
a todo lo que te envíe IRÁS TÚ,
y dirás todo lo que te mande.
809-379-0898

¿Y tú, qué harás? ¿Esperarás sentado/a hasta que llegue la oportunidad de servir, o tomarás la decisión de ser parte activa de tu llamado al ministerio cristiano?

Muestra tu sincero interés en prepararte para cuando Dios te haga el llamado y únete a la más innovadora institución de enseñanza teológica de la República Dominicana.

Licenciatura y Certificado en Teología:
Ø  Cristocéntricos
Ø  Amplia y diversificada biblioteca
Ø  Grandes facilidades de horario
Ø  Profesores graduados
Ø  Aula y ambiente idóneo para el aprendizaje
Ø  Modernos recursos audiovisuales
Ø  Pensum revisado y actualizado para responder a los retos de la época actual


Ø  Licenciatura en teología mención:
Ø 
Ø  ·         Ciencias bíblicas
Ø   
Ø  ·         Historia eclesiástica
Ø 
Ø  ·         Historia del cristianismo
Ø 
Ø  ·         Ciencias de la interpretación
Ø 
Ø  ·         Experto en autores
Ø 
Ø  ·         Plantación de iglesias
Ø 
Ø  ·         Investigación y diagnóstico cristiano

Ave. Charles De Gaulle, No 4. Plaza Natalia,
3cer Nivel, Sto. Dgo. Este. Rep. Dom
Visita nuestro web site:
http://institutointesand.blogspot.com

ALEJANDRO MAGNO Y LA IMPRESIONANTE CONQUISTA DE TIRO, LA BIBLIA TENIA RAZON.






Por Juan Alberto Galvá
Fundador del Instituto Teológico De Santo Domingo (INTESAND)






UN ESFUERZO EXTRA...
SITUACIONES EXTREMAS REQUIEREN MEDIDAS EXTREMAS

En el año 574 los babilonios trataron de conquistar la ciudad de Tiro, comandados por Nabucodonosor II, sin embargo sufrieron una aplastante derrota logrando que Tiro se fortaleciera hasta hacerse prácticamente inexpugnable.

Para el año 332 AC, el general macedonio Alejandro magno se dispuso llegar a Tiro con el pretexto de ofrecer sacrificios al dios Hércules, aunque, por su puesto, ésta era simplemente una declaración de conquista diplomática, la cual los tirios no aceptaron. Hizo un segundo intento, pero los emisarios que envió fueron asesinados y lanzados por la muralla de la ciudad. La ciudad de Tiro se hallaban en una pequeña isla separada de la parte continental por un paso de agua de aproximadamente un kilometro de distancia.

Tiro controlaba el mar con su flota y la única manera de aproximarse a la isla era atravesándola, labor que Alejandro Magno no podía realizar puesto que su armada se encontraba muy lejos. Así pues, reunió a sus ingenieros, a la cabeza de los cuales se encontraba el genial Diadés de Larisa y decidió que la mejor manera de asaltar Tiro era construyendo un espigón de tierra y piedra que uniese la isla con tierra firme.

Alejandro Magno fue un soberano cultivado e inteligente, que siempre leía los manuscritos de los historiadores antiguos para aprender de ellos y aplicar sus conocimientos a los retos que se presentaban ante su vida bélica. Al iniciar la empresa asiática, había estudiado atentamente los textos de Jenofonte y, al encontrarse ante Tiro, supo aprovechar a la perfección las anotaciones históricas que el siciliano Filisto había hecho sobre las campañas militares de Dionisio de Siracusa, quien durante sus campañas militares contra los cartagineses se había topado con una ciudad muy similar a Tiro (tomado de Wikipedia).



La lengua de tierra comenzó a avanzar y los tirios realizaron las primeras maniobras para combatirlo. En primer lugar, mandaron nadadores expertos, quienes ataban pequeñas embarcaciones a remo a las estacas, arrastrándolas hacia el mar. Asimismo, hacían salidas con sus barcos y acribillaban con flechas y dardos a los trabajadores. Alejandro Magno ordenó proteger a los operarios con mamparas de pieles y madera, entonces los habitantes de Tiro montaron catapultas y balistas en el adarve de las murallas y comenzaron a arrojar todo tipo de proyectiles contra las obras, por lo que el rey macedonio volvió a responder construyendo dos torres de asedio en la parte frontal del dique las cuales, armadas con catapultas, batirían las murallas y tratarían de impedir que los tirios continuasen acribillando a los trabajadores. Pero los ciudadanos de Tiro eran tan incorregibles como perseverantes, cargaron un barco de transporte de caballos, un navío enorme, con azufre, brea, pez…

Todo lo inflamable que encontraron y lo lastraron de popa, para que la proa sobresaliese del agua. Lo remolcaron con dos trirremes y lo arrojaron contra la punta del espigón. El brulote, con la proa elevada, se montó sobre el dique y, entonces, una nube de flechas incendiarias lanzadas desde las murallas de la ciudad incendió el barco inflamable, cuyo fuego devoró las dos torres y gran parte de las estacas que delimitaban los laterales del espigón. Al día siguiente, una enorme tormenta terminó por destruir lo que quedaba de las obras de ingeniería. La alegría de los tirios era máxima, su ciudad seguía siendo invulnerable, nadie podría tomarla con la fuerza de las armas.

El asedio de Tiro fue tan sangriento como desconocido. Sólo murieron 800 macedonios, frente a los 8.000 tirios que perdieron la vida en la defensa de su ciudad, 2.000 tirios fueron crucificados a lo largo de kilómetros de playa y 30.000 ciudadanos y extranjeros fueron convertidos en esclavos, sin embargo, varios miles de tirios fueron recogidos y escondidos por la armada de la vecina ciudad Sidón.



Cuando los gritos y chillidos se ahogaron en la ciudad, Alejandro Magno acudió al Templo de Melkart a rendir el sacrificio al dios. Se dice que le ofreció la máquina de asedio que terminó por derruir el sector de la muralla desde donde penetraron los macedonios.Alejandro Magno se había retrasado más de 7 meses en su camino a Egipto para tomar la pequeña isla. Si bien, el ejemplo de Tiro sirvió desde entonces para el resto de ciudades, nada podría frenar el arrollador avance del autoproclamado Hijo de Zeus. (Tomado de Wikipedia)


Los enemigos han intentado todo para impedir que la obra de reconstrucción. Inclusive ya han logrado que el pueblo declare una palabra de derrota “no podremos edificar el muro” pero Dios ha suscitado un líder fuerte y responsable para su pueblo. Nehemías no ha sido indiferente antes las demandas de Judá, pero tampoco ha sucumbido ante la tentación de claudicar y declarar la palabra de Satanás de que “no se puede terminar la obra” antes bien ha tomado medidas audaces y valientes.

En primer lugar se ha encomendado a su Dios, y a renglón seguido, a dispuesto una serie de acciones para garantizar la seguridad y la continuidad de la obra Cf 4:13-14-16.

Pero al mismo tiempo ha podido inspirar al pueblo para que se reenfoquen en el origen de la fuerza de Jerusalén, para que redescubran la razón por la cual están acometiendo esta obra de reconstrucción:

“14. Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas”.

NO TEMAIS
ACORDAOS
PELEAD


Nehemías habla directamente al corazón de un pueblo que está en un estado de mucha tensión, grandemente atemorizados por la posibilidad cierta de que pueden ser victimas de gran violencia y de que sus familiares y posesiones pueden verse gravemente afectadas, o en el peor de los casos, definitivamente perdidas. Por ello, les dice una palabra que hallamos frecuente en los labios de nuestro Señor:

“NO TEMAS”

No temas, dijo el Señor a Abraham cuando creía que quizá ya no vería la promesa cumplirse.

No temas, dijo el Señor al pueblo de Israel cuando estaban por entrar a la batalla contra los egipcios, “vosotros estaréis quietos y Jehová peleará por vosotros”.

No temas, dijo el Señor a los discípulos cuando estaban en la barca y las olas amenazaban con abatir la embarcación.

No temas dijo el Cristo resucitado a Juan cuando tuvo la revelación del Cristo viviente y glorioso,
NO TEMAS. El Señor está contigo, hoy mañana y siempre.


Les dice además; ACORDAOS, en otras palabras;
Hagan memoria, o dicho de otra forma,
No se olviden.
En momentos de tensión y dificultad solemos olvidar las herramientas con las que contamos, un conductor puede, en un momento de tensión olvidar que tiene a su disposición el freno y hasta podría pisar el acelerador causándose gran daño. Una persona en medio de un temblor de tierra puede olvidar la dirección hacia dónde abre la puerta y quedar atrapada y sufrir graves heridas, la amputación de un miembro de su cuerpo o la muerte; un buen nadador puede quedar petrificado por el miedo ante una ola grande y olvidar que sabe nadar. El temor paralizante produce olvido, amnesia momentánea, trae un ofuscamiento de la memoria, así que ese temor es malo, y hay que desecharlo, pero, aquellos que confían en Dios, no tienen por que temer, sino que son llamados a mantener la ecuanimidad; no a volverse gente sinvergüenza, o indiferente, sino, personas centradas, caracterizadas por actuar; no reaccionar; dueñas de si mismas, personas con dominio propio como dice la Escritura.

1. En aquel día cantarán este cántico en tierra de Judá: Fuerte ciudad tenemos; salvación puso Dios por muros y antemuro.
2. Abrid las puertas, y entrará la gente justa, guardadora de verdades.
3. Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.
4. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos.


Por ultimo les dice pelead y les recuerda algunas de las razones por las cuales deben esforzarse y pelear:

Pelead por vuestros hermanos,
Por vuestros hijos
Y por vuestras hijas,
Por vuestras mujeres
Y por vuestras casas”.

Nehemías da 5 razones por las cuales el pueblo debe ser un pueblo aguerrido:

Primeramente de manera solidaria con el prójimo “por vuestros hermanos”

Segundo por los hijos, los cual incluye toda la prole familiar, las raíces ancestrales y tribales, los cabezas de familia y toda la representación moral, el liderazgo y los vínculos de autoridad, pues entre los hijos estaban en primer plano los primogénitos, de los primogénitos se preservaba o se continuaba la línea de autoridad y se mantenía cohesionada la tradición de las familias de Israel.

Por las hijas, que eran el recipiente en el cual Jehová había puesto el gozo de su nación, la esperanza de la posteridad

Por las mujeres, las encargadas de la crianza las madres y las matronas, las portaestandarte de la estabilidad y el buen juicio de los hogares

Y por vuestras casas, y por último, —y en ultimo lugar—, por la posesión material, lo último que debe estar en la lista de preocupaciones es lo material, no hay que sacarlo del pensamiento, pero no debe estar en un lugar equivocado, sino en el lugar que le corresponde, en último lugar, para dar paso así a las cosas que realmente tienen valor; ese es precisamente el origen del fracaso de la sociedad actual, los valores están completamente invertidos, y al final hemos invertido, los roles, las funciones y hasta los sexos se han invertido. ¡Que el Señor venga pronto!

Finalmente Nehemías nos dice que pidió al pueblo que aceptará una carga más, los reunió y les dio estrategias de defensa, los colocó en lugares estratégicos, les dijo qué debían hacer en caso de que los enemigos cayeran sobre ellos, creó un sistema de alerta para preservar la unidad; pero además de todo esto, les pidió ir la milla extra; lo que el pueblo estaba emprendiendo era un gran tarea, y una gran tarea requerirá siempre un gran esfuerzo.
Así que ahora les pide:

“Amados hermanos, necesito, no solo que trabajen haciendo mezcla, cargando ladrillos, y enmaderando las puertas, sino que ahora también se requiere, que lo hagan portando una espada y que, de ser necesario, la usen al sonar de la trompeta”. (Paráfrasis del autor).

Hermanos, el reino de los cielos sufre violencia, y solo los violentos lo arrebatan, al reino de los cielos se llega con audacia, con una mansa astucia, con total perseverancia, y con una valentía sin paralelo… ¿Estas tú realmente calificado para ser de aquellos que arrebatan las promesas?




miércoles, 4 de julio de 2012

ACADEMIA DE TRIUNFADORES


Academia De Triunfadores
Pasión por los Idiomas


APRENDE CON NOSOTROS

ITALIANO
INGLES
FRANCES
8  0  9  -  3  7  9  -  0  8  9  8

Qué bueno es aprender en un ambiente creado para ese fin, con profesores que lo hacen por vocación, por tanto, disfrutan enseñando.

Eso es precisamente lo que te ofrecemos en la Academia de Triunfadores, ponte en contacto con nosotros: 809-379-0898.

Experiencias que he vivido y que deseo compartir contigo. No sé si te ha ocurrido que de repente llegan algunas personas alrededor de ti, son personas simpáticas, sangre nueva, una nueva cultura, un mundo de cosas por conocer y compartir! Pero, hay un problema, ellos hablan otro idioma y tú apenas hablas bien el tuyo.

¡Qué fiasco verdad! Pero alrededor tuyo hay algún primo o algún amigo que sí entiende la lengua del grupo, el comparte con ellos, ellos se ríen un montón. Tanto gozan que tu ya crees que disfrutan más de lo que aconseja la prudencia…. es más, a veces tu hasta crees que se ríen de ti.

Y tú, ni fu ni fa, nada puedes hacer, ¿por qué?…. ¡Bueno! Porque no sabes el idioma.

Pero afortunadamente eso ya terminó, porque la Academia de Triunfadores, en donde hay pasión por los idiomas, tenemos, los horarios, el ambiente, y el método, para hacer de tu experiencia de aprendizaje una vivencia gratificante con resultados apreciables.

809-379-0898 llámanos de lunes a viernes de 9  AM a 6 PM.
Ave Charles de Gaulle, No 4, Plaza Natalia, 3 Nivel Local 3-D.



¡Gloria a Dios! Se presentó por fin esa grandiosa oportunidad de viajar al extranjero. Logras comprar tu vuelo, tienes un viaje placentero y en el avión las azafatas, que son bilingües, pueden atenderte en cualquier necesidad que tengas.

Llegas al aeropuerto y vas a migración, y allí parece que viene la primera prueba, el tipo te habla todo en inglés, pero tú le haces saber que:

¨Yo no hablar inglés¨

Entonces él cambia y te habla en español o manda a buscar a alguien que te hable en español. Uff! Una menos.

Entonces llegas a casa de tus amigos o parientes. Allí te reciben con un lenguaraje mezclado entre inglés y español, y español e inglés; y ahí comienzas a sentir las barreras.

¡Pero, bueno te adaptas! Ellos te responderán en español cuando lo requieras.

¡Aha! Después de tres días metido en la casa, ya como que esta bueno, ahora quieres salir a dar un paseo, y ahí si comienza lo bueno, resulta que hasta el perro te habla en ingles, mientras vas caminado por la calle ves una gran cantidad de letreros: tú no sabes si dicen: cuidado zona peligrosa, o reservada o prohibido el paso, o si dice bienvenido pase adelante, pero tú te arriesgas y sigues dando tu paseíto.

¡Entonces te da hambre! de lo primero que te acuerdas es de que el asunto no es en pesos, no es en reales, no es en bolívares ni nada que se le parezca, ¡la cosa es en dólares! Bueno, vas con tu cara linda y le ¨pides¨  al dependiente en McDonald…..  Bueno, vamos a ser serios, no se lo pides, le haces señas y musarañas a ver si te entienden; que por el amor de Dios te dé una hamburguesa de esas;

—Aha!, that one?
Y tú dices Aha, de esa misma Uan.

 Y cuando te la van a preparar, entonces ves que te le van a echar algo que no te gusta, y le dices
—No!... no, no de eso no!

Y el dependiente dice:

—Oh! What?....  you don´t want any more?

El dependiente piensa: ya no la quiere, pero en realidad  tu sí la quieres, lo que no quieres es esa cebolla que le están poniendo, entonces haces mil caras y contorsionas el cuerpo de mil maneras para explicarle Caramba! Que tu si quieres la hamburguesa que lo que no quieres es la cebolla, a duras penas te entienden, y luego el sigue intentando prepararte la hamburguesa y le va a poner mostaza, y tú dices otra vez,

—No!, no. No, de eso no, mostaza no….

Y entonces la dependiente, ya harto de ti, toma la hamburguesa  y empieza a comérsela delante de ti y tú levantas los brazos y le dices:

— ¿Qué pasó?

Y él hace señas al moreno que cuida la puerta  y el moreno te da unas palmadas por la espalada y te invita amablemente a la puerta… y tú te tienes que ir con el rabo entre las piernas y además muerta de hambre…. Es duro!

Bueno para evitar que te pase eso, en cualquier parte del mundo, aprende un idioma, mira nosotros lo enseñamos bien, garantizado, buenos horarios, excelentes profesores, execlente, método:

809-379-0898 llámanos de lunes a viernes de 9  AM a 6 PM.
Ave Charles de Gaulle, No 4, Plaza Natalia, 3 Nivel Local 3-D.

martes, 3 de julio de 2012

JERUSALEN, SION, CIUDAD SANTA, LA CIUDAD DE DIOS

JERUSALEN LA CONQUISTA FINAL
     Por Juan Alberto Galvá

La inobservancia de la perspicacia y claridad de las Escrituras ha traído muchas desgracias al cuerpo de Cristo, por ello es tan urgente que los siervos de Dios sean parte de un pueblo instruido. El fanatismo, la candidez, la liviandad de pensamiento y la ignorancia del Texto Sagrado no tienen ninguna justificación, no obstante hay quienes apoyados en débiles fundamentos creen estar en lo cierto cuando propugnan, por ausencia de calado en el conocimiento de las Escrituras aducen que, ¨la letra mata, mas el Espíritu vivifica¨ es hora ya de dejar de usar el texto bíblico de manera irresponsable y descuidada y hacer la firme decisión de adquirir más conocimiento de las Escrituras; un mundo fascinante de información que transmite paz al alma, que da una seguridad que sobrepasa todo entendimiento y que aporta una satisfacción que ninguna otra empresa humana puede aportar:

¨lámpara a mis pies es tu palabra y lumbrera a mi camino¨

Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND) 829-333-3981
http://virtualwebexpert.wix.com/inviti-intesand

Jerusalén es una de las ciudades antiguas más enigmáticas; apasionante, deseable, peligrosa, inspiradora, decepcionante, es imposible paladear el tema de Jerusalén sin percibir de inmediato un sabor agridulce.

Jerusalén fue primero el asiento de las tribus jebuseas, pueblos semitas que habitaban en Canaán. Uno de los personajes más señeros en ser mencionados con relación a la Jerusalén del periodo pre davídico es Melquisedec. Este personaje es mencionado en relación con Abraham el Padre de la fe, y  aparece en un contexto en el que Abraham le expresa admiración y sumisión, pues la Biblia señala que Abraham lo reconoce como sacerdote del Dios Altísimo y a éste entregó Abraham los diezmos de todo. Este acto de entrega de los diezmos es interpretado por el autor de la carta a los hebreos como un reconocimiento de la superioridad de este personaje frente al padre Abraham, dice el autor de hebreos, además que este Melquisedec es una prefiguración de Cristo y un tipo directo del salvador.



Para aquellos interesados en obtener más información sobre los tipos y anti tipos del Nuevo

 y del Antiguo Testamento así como la profundidad y la riqueza del Israel antiguo, les

 invitamos a ponerse en contacto con nosotros, el INTESAND imparte cursos y una

licenciatura en teología. Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de

admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo

puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND) 829-333-3981

http://virtualwebexpert.wix.com/inviti-intesand



PERIODO PREMONARQUICO

Pero después de la época del patriarca Abraham, Jerusalén permaneció en manos de los cananeos y bajo la influencia de la superpotencia de la época, Egipto, por al menos unos setecientos años, pues los israelitas fueron sometiendo a los habitantes de Canaán poco a poco, y Jerusalén, o Jebús, aun habiendo ya un rey en Israel, (Saúl) seguía bajo la dominación cananea. No fue sino hasta la llegada de David que Jerusalén pasó a ser parte integral del territorio de Israel, y posteriormente se convirtió en la Ciudad de David, el asiento de la administración pública y el eje central de la vida religiosa del Israel.


Jerusalén del periodo dinástico

Durante los reinados de Israel y Salomón su predecesor, Jerusalén alcanzó su época de oro pues David se preocupó por construirle una muralla y edificó su palacio y varias dependencias gubernamentales, así mismo Salomón llenó a Jerusalén de esplendor en una época en la que según el autor bíblico, en casa de Salomón y en sus palacios casi todo era de oro sólido y la plata era como piedras, tanta había que no era apreciada.

 Todo el periodo que va desde la época de Adán hasta Moisés es denominado a veces como el periodo de la auto revelación de Dios, es posible que tengas gran interés en profundizar más acerca de estos periodos bíblicos y el desarrollo de la historia sagrada. Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND)
829-333-3981
http://virtualwebexpert.wix.com/inviti-intesand



Jerusalén permaneció como ciudad independiente muy pocos años, no más de trescientos. Desafortunadamente con el transcurrir del tiempo, se produjo un cisma que dividió a Israel en los dos segmentos naturales que componían la estructura tribal de ese pueblo.

Jerusalén invicta, pero dos capitales:

Israel al norte, con su capital en Samaria, la cual alcanzó su mayor apogeo en época del Rey Omri, a tal punto que Israel en ese periodo llegó a ser conocida como Omrilandia.

Judá al sur, con su capital en Jerusalén.

La tirantez que hubo entre ambas naciones fue constante a tal punto que una y otra llegaron a aliarse a las potencias de ese entonces las cuales forcejeaban por hacerse con el dominio del territorio israelita debido a la importancia estratégica de dicho territorio.

Al mismo tiempo, con mucha frecuencia estas naciones se veían amenazadas por dichas potencias; Asiria, Egipto, Babilonia, Siria a quienes debieron pagar tributo a fin de conservar algo de su territorio y de su independencia.

El final de la época monárquica

El final de Israel llegó cuando Asurbanipal invadió y destruyó el territorio de Israel, arrasó Samaria su capital y llevó cautivos a sus habitantes a Asiria. Judá y su capital, Jerusalén, lograron retardar lo que inexorablemente había de ocurrir. Debido a las insistentes advertencias hechas por los profetas, quienes amonestaban a los reyes de Judá sobre su conducta y sobre su alejamiento de la ley de Dios, El les anunció que les enviaría gran calamidad de la cual no habrían de escapar.

Todo esto se materializó en el año 587 AC, cuando el rey Nabucodonosor sitió a Jerusalén  por espacio de tres años y se retiró de ella gracias al pago de una fuerte suma de dinero. Pero apenas un año más tarde Nabucodonosor regresó a Jerusalén con el objetivo de no dejar ni  hoja ni rama. La sitió inmisericordemente y cuando los habitantes ya no pudieron resistir más, fue abierta una brecha en el muro de la ciudad de noche, por donde escaparon el rey, sus generales y los nobles, pero fueron alcanzados por el ejército babilonio.

El periodo que sigue a la deportación de los ciudadanos de Jerusalén es sumamente interesante, muchas y muy importantes instituciones se formaron en esta época y es la época que hace conexión entre el periodo intertestamentario  y la etapa post exílica, el retorno de los exiliados y la reconstrucción del templo y de la muralla en tiempos de Nehemías. Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND)
829-333-3981
http://virtualwebexpert.wix.com/inviti-intesand


JERUSALEN TRES VECES SANTA


     Por Juan Alberto Galvá

JERUSALÉN LA CONQUISTA FINAL


La inobservancia de la perspicacia y claridad de las Escrituras ha traído muchas desgracias al cuerpo de Cristo, por ello es tan urgente que los siervos de Dios sean parte de un pueblo instruido. El fanatismo, la candidez, la liviandad de pensamiento y la ignorancia del Texto Sagrado no tienen ninguna justificación, no obstante hay quienes apoyados en débiles fundamentos creen estar en lo cierto cuando
propugnan, por ausencia de calado en el conocimiento de las Escrituras aducen que, ¨la letra mata, mas el Espíritu vivifica¨ es hora ya de dejar de usar el texto bíblico de manera irresponsable y descuidada y hacer la firme decisión de adquirir más conocimiento de las Escrituras; un mundo fascinante de información que transmite paz al alma, que da una seguridad que sobrepasa todo entendimiento y que aporta una satisfacción que ninguna otra empresa humana puede aportar:

¨lámpara a mis pies es tu palabra y lumbrera a mi camino¨

Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND) 829-333-3981

Jerusalén es una de las ciudades antiguas más enigmáticas; apasionante, deseable, peligrosa, inspiradora, decepcionante, es imposible paladear el tema de Jerusalén sin percibir de inmediato un sabor agridulce.



Jerusalén fue primero el asiento de las tribus jebuseas, pueblos semitas que habitaban en Canaán. Uno de los personajes más señeros en ser mencionados con relación a la Jerusalén del periodo pre davídico es Melquisedec. Este personaje es mencionado en relación con Abraham el Padre de la fe, y  aparece en un contexto en el que Abraham le expresa admiración y sumisión, pues la Biblia señala que Abraham lo reconoce como sacerdote del Dios Altísimo y a éste entregó Abraham los diezmos de todo. Este acto de entrega de los diezmos es interpretado por el autor de la carta a los hebreos como un reconocimiento de la superioridad de este personaje frente al padre Abraham, dice el autor de hebreos, además que este Melquisedec es una prefiguración de Cristo y un tipo directo del salvador.

Para aquellos interesados en obtener más información sobre los tipos y anti tipos del Nuevo

 y del Antiguo Testamento así como la profundidad y la riqueza del Israel antiguo, les

 invitamos a ponerse en contacto con nosotros, el INTESAND imparte cursos y una

licenciatura en teología. Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de

admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo

puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND) 829-333-3981
http://virtualwebexpert.wix.com/inviti-intesand



PERIODO PREMONARQUICO

Pero después de la época del patriarca Abraham, Jerusalén permaneció en manos de los cananeos y bajo la influencia de la superpotencia de la época, Egipto, por al menos unos setecientos años, pues los israelitas fueron sometiendo a los habitantes de Canaán poco a poco, y Jerusalén, o Jebús, aun habiendo ya un rey en Israel, (Saúl) seguía bajo la dominación cananea. No fue sino hasta la llegada de David que Jerusalén pasó a ser parte integral del territorio de Israel, y posteriormente se convirtió en la Ciudad de David, el asiento de la administración pública y el eje central de la vida religiosa del Israel.


Jerusalén del periodo dinástico

Durante los reinados de Israel y Salomón su predecesor, Jerusalén alcanzó su época de oro pues David se preocupó por construirle una muralla y edificó su palacio y varias dependencias gubernamentales, así mismo Salomón llenó a Jerusalén de esplendor en una época en la que según el autor bíblico, en casa de Salomón y en sus palacios casi todo era de oro sólido y la plata era como piedras, tanta había que no era apreciada.

 Todo el periodo que va desde la época de Adán hasta Moisés es denominado a veces como el periodo de la auto revelación de Dios, es posible que tengas gran interés en profundizar más acerca de estos periodos bíblicos y el desarrollo de la historia sagrada. Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND)
829-333-3981
http://virtualwebexpert.wix.com/inviti-intesand



Jerusalén permaneció como ciudad independiente muy pocos años, no más de trescientos. Desafortunadamente con el transcurrir del tiempo, se produjo un cisma que dividió a Israel en los dos segmentos naturales que componían la estructura tribal de ese pueblo.

Jerusalén invicta, pero dos capitales:

Israel al norte, con su capital en Samaria, la cual alcanzó su mayor apogeo en época del Rey Omri, a tal punto que Israel en ese periodo llegó a ser conocida como Omrilandia.

Judá al sur, con su capital en Jerusalén.

La tirantez que hubo entre ambas naciones fue constante a tal punto que una y otra llegaron a aliarse a las potencias de ese entonces las cuales forcejeaban por hacerse con el dominio del territorio israelita debido a la importancia estratégica de dicho territorio.

Al mismo tiempo, con mucha frecuencia estas naciones se veían amenazadas por dichas potencias; Asiria, Egipto, Babilonia, Siria a quienes debieron pagar tributo a fin de conservar algo de su territorio y de su independencia.

El final de la época monárquica

El final de Israel llegó cuando Asurbanipal invadió y destruyó el territorio de Israel, arrasó Samaria su capital y llevó cautivos a sus habitantes a Asiria. Judá y su capital, Jerusalén, lograron retardar lo que inexorablemente había de ocurrir. Debido a las insistentes advertencias hechas por los profetas, quienes amonestaban a los reyes de Judá sobre su conducta y sobre su alejamiento de la ley de Dios, El les anunció que les enviaría gran calamidad de la cual no habrían de escapar.

Todo esto se materializó en el año 587 AC, cuando el rey Nabucodonosor sitió a Jerusalén  por espacio de tres años y se retiró de ella gracias al pago de una fuerte suma de dinero. Pero apenas un año más tarde Nabucodonosor regresó a Jerusalén con el objetivo de no dejar ni  hoja ni rama. La sitió inmisericordemente y cuando los habitantes ya no pudieron resistir más, fue abierta una brecha en el muro de la ciudad de noche, por donde escaparon el rey, sus generales y los nobles, pero fueron alcanzados por el ejército babilonio.

El periodo que sigue a la deportación de los ciudadanos de Jerusalén es sumamente interesante, muchas y muy importantes instituciones se formaron en esta época y es la época que hace conexión entre el periodo intertestamentario  y la etapa post exílica, el retorno de los exiliados y la reconstrucción del templo y de la muralla en tiempos de Nehemías. Si te has decidido ponte en contacto con nuestro departamento de admisiones o visítanos en nuestro website para adquirir mayor información sobre cómo puedes matricularte en el Instituto Teológico De Santo Domingo  (INTESAND)
829-333-3981
http://virtualwebexpert.wix.com/inviti-intesand


TP&C. News

CAJAS PARA MEDICINA CAJAS PARA COSMETICOS CAJAS PARA REGALO CAJAS PARA FLORES CAJAS PARA MUDANZA CAJAS PARA ARCHIVO MUERTO CAJAS PARA PASTELES CAJAS PARA PIZZA CAJAS PARA HOTDOGS CAJAS PARA AMBURGUESAS CAJAS PARA ZAPATOS CAJAS PARA PERFUME CAJAS PARA CORBATAS CAJAS PARA STOCK CAJAS PARA COMPUTADORAS