sábado, 14 de julio de 2012

TODAS LAS DOCTRINAS COMBATIDAS

Por Juan Alberto Galvá

ELECCION, PREDESTINACION
Y LIBRE ELECCION

LO QUE EL ANTIGUO TESTAMENTO ENSEÑA SOBRE LA PREDESTINACION, LA ELECCION Y EL PLAN DE DIOS


     Después de conocido pecado de nuestros primeros padres Adán y Eva, el tiempo vuela hasta la figura cimera del plan de Dios en el A.T. sin duda este personaje Es Abraham, el padre de la fe. Cuando avanzamos en el Gen llegamos hasta su capitulo 15 y allí tenemos una historia interesantísima. En primer lugar Dios propone a Abraham un pacto a la usanza antigua. Abraham debía buscar ciertos animales y partirlos por lo mitad, para luego, ambos, Dios Y Abraham entrar en convenio. Según las costumbres de la época los animales debían ser par ti  Dios y los pactantes tenían que pasar por entre los animales mientras vociferaban ciertas frases imprecatorias, que normalmente simbolizaban que si alguna de las partes no cumplía su responsabilidad precisamente aquellas maldiciones o bendiciones en caso de cumplir, serían las que vendrían al que cumpliera o al que incumpliera lo pactado.
     Pero, naturalmente, para que hubiera un pacto debían haber dos, uno solo no hace un pacto, nadie en su sano juicio entraría en un pacto en el que solo haya responsabilidad de un lado, sin embargo profundizando en este capítulo vemos que eso Es precisamente lo que Dios hace. A partir del vr 10 veremos al menos Dios cosas interesantísimas:
1-    la Escritura dice que un profundo sopor cayó sobre Abraham. En otras palabras, un sueño incontrolable y un temor apabullante se apoderaron del Padre de la fe.
2-    La Escritura dice que una antorcha de fuego se paseaba por entre los animales divididos
3-    Se dice que Dios estableció un pacto con Abraham aquel día.
4-    Nunca se dice que Abraham pasó por entre los animales.

     La conclusión lógica y con la que están de acuerdo la casi totalidad de los exegetas a este respecto Es la siguiente:
1-    En un extraordinario acto de misericordia Dios convoca a Abraham su amigo para hacer latente sus promesas para con él, su descendencia y todas las familias de la tierra.  Dios decide cual si fuera un hombre, comprometerse y hasta jurar por si mismo a su amigo Abraham que él ciertamente cumpliría su promesa, su parte del trato.
2-    Dios consciente de la debilidad de Abraham, por su humana naturaleza caída, se propone no permitir que su plan fracase antes de empezar, y no supedita la ejecución de sus promesas a la fidelidad o no de Abraham y sus descendientes, sino que decide comprometerse él solo, en otras palabras, este plan no depende de que Abraham cumpla su parte o no, depende sola y únicamente de la fidelidad de Dios quien se ha comprometido solemnemente a rescatar a la humanidad en atención a su inescrutable plan, que hizo manifiesto a su amigo Abraham.

Notemos que como siempre el Señor escoge a Abraham sola y simplemente porque le plugo hacerlo, Abraham era un idolatra que vivía en Ur de los caldeos, no era un hombre especial, era otro pecador más hasta  aquel día en que Dios lo tomó en cuenta.

     Pero con Abraham no solo empiezan las promesas sino también ciertos tratos inexplicables de Dios. Como bien sabemos el hijo primogénito de Abraham era Ismael. De acuerdo a los usos de la época, al hijo primogénito le tocaba:

1-    el respeto, la fama y la autoridad civil y espiritual de su padre.
2-    Los bienes de su padre

Sin embargo, Dios le dice taxativamente a  Abraham: a Ismael lo voy a bendecir, pero en Isaac te será llamada descendencia. En otras palabras las prerrogativas de primogenitura son del hijo de la promesa.
Luego, años mas tarde Isaac tiene mellizos y Dios le profetiza a Rebeca, que el hijo menor servirá al mayor, Es decir, Esaú, no por las artimañas de Rebeca, ni por la ceguera de Isaac, ni por la carnalidad de Esaú, sino sola y simplemente por el plan inescrutable de Dios, Jacob, que no tenía derecho de primogenitura por haber nacido después de su hermano Esaú, Es designado por Dios para que sea el porta estandarte de las promesas que le había hecho a su siervo Abraham.
Mas adelante Rubén se acuesta con una de las mujeres de su padre Jacob, y Jacob lo relega de su puesto de primogénito y profetiza que la autoridad Es pasada en términos simbólicos a su hijo Judá.
Después José trae sus hijos a su padre Jacob para que los bendiga ¿Y qué ocurre? Deliberadamente Jacob cambia la bendición a Manases, que era a quien le tocaba, para dársela a Efraín, que era el hijo más pequeño, aduciendo que Dios lo guiaba a hacerlo así.
Situación a la que no escapa la elección de Salomón por David, como su sucesor en el trono.

     Habiendo llegado hasta David Es precisamente cuando Dios pone claramente de manifiesto la idea y doctrina de la incondicionalidad de su plan y promesa:

     El señor había dado al pueblo la oportunidad de que escogieran un rey, Dios participa dándoles el hombre que ellos con sus ojos carnales esperaban como gobernante, un hombre alto y fornido, de hermoso parecer, de buena familia, adinerado, perteneciente no quizá a una de las tribus más grandes, pero si a una de las que más protagonismo había tenido hasta la fecha en la historia de aquel pueblo. Sin embargo, pronto quedó evidenciado, que Dios se limitó a permitir que el deseo pecaminoso de los israelitas se hiciera realidad. Esto Es claro, porque no tendría sentido que Dios consienta en que ellos se eligieran un rey y que mas adelante después de la primera batalla gloriosa del nuevo monarca, el profeta en medio de una asamblea solemne arengue al pueblo para recriminarles una vez más que el haber elegido rey y rechazar el señorío de Jehová era una grave ofensa y como si todo esto fuera poco, él clamaría al Señor, para que derramara lluvia rayos y centellas para que les quedara claro el asunto. No puedo dejar de imaginarme como se sentiría el rey, su familia y todo el séquito real ante tal manifestación de desprecio de parte de Dios por la absurda decisión del pueblo.
     Poco tiempo después hasta el mismo Saúl se daría cuenta que su carácter no cumplía los requisitos que Dios buscaba en un servidor, por esa razón Dios después del fastuoso fracaso de Saúl se busca a David, el que más adelante sería el adultero, embustero, polígamo, sacrílego, ignorante e irrespetuoso de los símbolos sagrados y sus ordenanzas, fabulador, maquinador de delitos, autor intelectual de un asesinato, un pésimo padre, si acaso se le pueda llamar padre con propiedad, autor además de un censo en violación a las normas divinas, y que sin embargo hoy conocemos como que fue un hombre conforme al corazón de Dios. Eh, eh, eh! Acaso escuchaste bien? Conforme a las normas espirituales de Dios, yo no sé si porque decidió que ya era momento de que Jerusalén tuviera un gran y hermoso templo en honor al Señor, o quizá porque era dado a componer canciones en su honor, ni lo sé yo ni lo sabe usted, lo que si sé Es que Dios lo escogió por la misma razón por la que siempre escoge. Porque soberanamente él puede escoger a quien desee escoger, bajo el criterio además, de utilizar a lo vil para avergonzar a lo “precioso”..

     Es pues este David quien decide construir casa al Señor, pero que recibe la respuesta de que él no habría de hacer tal cosa y que contrario a esto sería el Señor quien le construiría casa a él. En este punto Es cuando las cosas se ponen mas interesantes. Dios procede a hacerle una promesa incondicional a David que tendría una repercusión que nos toca hasta el sol de hoy.  Dios promete que establecerá un pacto con él al igual que lo hizo con Saúl, pero a diferencia de aquel pacto, éste, al igual que el pacto con Abraham sería un pacto incondicional:

De características mesiánicas
De alcance eterno

Las palabras del Señor no pueden ser mas claras:

"pero no apartaré mi misericordia de él, como la aparté de Saúl",

Independientemente de lo que él haga, si se porta bien o si se porta mal, si me Es fiel o si no.

NO APARTARÉ DE ÉL MI MISERICORDIA


Si se porta mal lo corrijo, si se tuerce lo enderezo, si se sale del camino voy por el y lo traigo de regreso, si se hecha al lodo, lo saco y lo lavo hasta que aprenda, hasta que me ame, hasta que sea perfecto, pero jamás, apartaré de él mi misericordia.

De aquí en lo adelante todo el A.T. da testimonio de un Dios que tiene un propósito claro y definido, el cual no puede ser ni interrumpido ni frustrado por la intervención de causas que estén fuera de su control, porque de hecho nada hay fuera de su dominio, plan y propósito. Esto esta en perfecta armonía con la doctrina de la soberanía de Dios y con la asombrosa y extraordinaria declaración de nuestro Señor Jesucristo de que ni siquiera una hoja se mueve sin el consentimiento de Dios.

LA DOCTRINA EN EL NUEVO TESTAMENTO

     Pero si la doctrina de la Perseverancia de los Santos tiene amplio sustento en el A.T. el N.T. Se desborda, por así decirlo, en arraigar esta enseñanza. Para demostrar esto empezaremos con las siguientes declaraciones:

·         El evangelio según Juan.

·         Mt 20:16 muchos son llamados y pocos escogidos

·         Jn 6:70 no os he escogido yo a vosotros y uno de ustedes Es diablo

·         Lc 2:14 "¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz entre  los hombres de su elección", (o de su complacencia) [al respecto de esta traducción ver el pie de pagina de la Biblia Textual]

·         Mt 24:22, Mr 13:20, el tiempo será acortado por causa de los escogidos.

·         Mt 24:24, Mr 13:22  y engañaría aún a los escogidos si fuera posible

·         Mt 24:31, Mr 13:27, juntará a sus escogidos de los cuatro ángulos de la tierra.

·         Ro 8 y caps siguientes

·         Ef cap 1 y ss.


Aunque ninguna de las citas bíblicas anteriores tiene posibilidad alguna de ser refutada sin que de paso no se le haga violencia al texto sagrado, y se obvien aspectos críticos de la teología evangélica (del mensaje evangélico) y se violen las normas elementales de la hermenéutica y la sana exégesis. Plantearemos el problema de la elección desde la perspectiva de la salvación por gracia.

Primeramente, la Biblia Es enfática en declarar que ninguna cosa que hagan los hombres contribuye ni a su salvación ni a la preservación de ella. Por el contrario, se declara solemnemente que todo esfuerzo en ganar la salvación o conservarla mediante esfuerzos humanos entra dentro del esquema de salvación por obras, y ya sabemos claramente que todos los que se manejan bajo estas pretensiones están bajo la mas contundente maldición.
Ya sabemos además, que los verdaderos creyentes, si bien, no son salvos por obras, ni conservan su salvación por obras, no obstante, estos, manifiestan la obra de Cristo en sus corazones mediante la realización de buenas obras, obras estas que reiteremos no las hacen para ser salvos, sino porque son salvos. De hecho Es la misma escrituras la cual dice que estas obras ya han sido previstas por Dios para los creyentes desde antes de la fundación del mundo conforme a su plan y esto a su vez entra en consonancia con la declaración de que Es Dios quien pone en el creyente tanto el querer como el hacer por su buena voluntad.
Lo anterior, para un creyente que toda su vida a proclamado que la salvación Es por gracia, por la fe, y que sin embargo, hace toda clase de cosas para estar bien con Dios y que Dios no este enojado con él, de tal suerte que lo saque de su gracia o lo borre de su libro, o quite su candelero de su lugar, no Es mas que un creyente sincero, pero tristemente equivocado, porque aunque sus labios repiten que la salvación Es por gracia, su vida refleja que su salvación Es por obras.
Aquí de ningún modo estamos fomentando la holgazanería espiritual ni la indiferencia social y humanitaria. De hecho, para esos tópicos dedicaremos algunas paginas, pero lo cierto Es que, cualquier cosa que un creyente haga con la pretensión de agradar mas a Dios impedir perder su salvación esta enmarcado dentro del campo de las obras, porque si bien, eventualmente éste no podría jactarse de que se salva así mismo, sí podría enorgullecerse de que él ha podido conservar su lugar en los cielos, y ya sabemos que delante de Dios ninguna jactancia Es valida.
Todo creyente que ora, o ayuna, o predica o lee mucho las Escrituras, con el fin de estar "mejor" con Dios, tiene equivocado el orden de los acontecimientos, porque delante de Dios, si bien hay un siervo mas diligente uno que el otro, para los fines salvíficos, aquellas cosas no tienen relevancia, lo que nos salva y lo que garantiza nuestra salvación Es sola, simple y absolutamente la obra de Cristo en la cruz, somos salvos y nos mantenemos salvos hasta el final por los meritos de Cristo, por su constante y eficaz intercesión sacerdotal ante Dios el padre, por la morada permanente del Santo Espíritu en nosotros, quien Es el que nos consuela, guía, santifica, y mediante el cual se hace efectiva la presencia del señor prometida a los escogidos y quien Es además  la garantía de la posesión que ya hemos adquirido en los cielos. Y resulta por demás interesante esta declaración del apóstol Pablo porque si bien Es cierto que las garantías  dentro de los contratos o pactos de orden sinalagmático (gr. synallagma-tikos)   exigen reciprocidad de responsabilidad para su cumplimientos, sin embargo el pacto de gracia sobre el cual esta fundado el sacrificio expiatorio de Cristo no Es un pacto de tipo sinalagmático, sino uno en el cual la debilidad de la humanidad caída (razón fundamental del pronosticado fracaso del pacto mosaico) no Es tomada en cuenta con propósitos de responder recíprocamente. En otras palabras, esta promesa de salvación tiene origen en la Trinidad, no Es un Tú me das y Yo te doy, sino un Yo te doy y Tú recibes con reverencia y gratitud.
Vistas las cosas así, y notando que el Espíritu Santo, en aquel en quien éste habita, funge entre otras cosas como garantía de su herencia en el reino de los cielos, se nos dan las mismas razones para exclamar con reverencia, gratitud y paz absoluta las mismas palabras del autor de Hebreos:

     "Porque los hombres juran por uno mayor y para ellos la conclusión de toda controversia Es el juramento para confirmación. Por lo cual, queriendo Dios mostrar mas plenamente a los herederos de la promesa lo inmutable de su plan, interpuso juramento; para que por dos cosas inmutables, en las cuales Es imposible que Dios mienta, tengamos un poderoso estímulo los que hemos huido en busca de seguridad, para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros; la cual tenemos como ancla del alma, tan firme como segura, y que penetra hasta lo interior del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec."

Pero estas consideraciones no se quedan ahí. En realidad el origen de toda la cadena que conduce obligatoriamente a una salvación por gracia mediante la elección radica en la enseñanza del acta de  los decretos contrarios y de la depravación total colosenses 2:14. El apóstol Pablo nos habla en colosenses acerca de un documento levantado en contra de la humanidad caída en el cual se consignaba entre otras cosas lo siguiente:

"Por cuanto todos pecaron están destituidos de la gloria de Dios." Ro 3:23.
"La paga del pecado Es muerte." Ro 6:23.
"Y de la manera que esta establecido par todos los hombres, que mueran una sola vez y después de esto el juicio" Heb


Pues bien, a partir de los anteriores pasajes bíblicos entendemos al menos estas cosas:

·         El hombre yace en un estado de desaprobación ante la presencia de Dos.
·         El hombre esta muerto espiritualmente, y siendo que Dios Es espíritu, el hombre Es incapaz de comunicarse con Dios, ni de escuchar la voz de Dios, ya que el medio por el cual podría hacerlo esta inhabilitado, esta muerto.
·         Fuera de la vida presente el hombre no tiene otra oportunidad de alcanzar la salvación.

A todo lo anterior se le suma el hecho de que el hombre no solo no puede escuchar el mensaje de Dios, sino que además, esta activamente en contra de Dios, y esto no significa o señala necesariamente a los que atacan el evangelio de manera directa, sino que incluye a todo aquel que no sirve a Cristo, esto es así porque fue el mismo Señor quien afirmó, que la cosa no es con él o sin él, sino que es con él, o contra él.

Seguimos enfocando la elección y la predestinación desde la perspectiva salvífica y a este respecto debemos señalar que Dios tiene un plan. Pero Dios no podía bajo ningún concepto exponer su plan al fracaso; pero recordemos que todo plan que este supeditado a la conducta humana esta destinado al fracaso aun antes de aplicarse, así que le plugo a Dios garantizar su plan mediante el ejercicio de su soberanía, escogiendo entre los pecadores perdidos, cuyo merecido destino era la condenación eterna, salvar un remanente por gracia, por medio de la fe y mediante los méritos de su hijo Jesucristo.


Siguiendo pues el mensaje de las Escritores sobre el particular pasamos a examinar ciertos pasajes para que entendamos como buena parte de las enseñanzas de la Biblia quedan sin sentido aparente si se enfoca la posibilidad de que un creyente elegido se pueda perder.

Jn6: 35, Jesús le dijo: Yo soy el pan de vida, el que a mi viene, nunca jamás  (Gr. Ou me, expresión enfática) tendrá hambre, y el que cree en mí nunca jamás tendrá sed. [….]

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mi; y al que a mi viene, de ningún modo lo hecho fuera, [….]

y esta Es la voluntad del que me envió; que todo lo que me ha dado, nada pierda de ello, sino que lo resucite en el día postrero. Porque esta Es la voluntad de mi Padre; que todo el que vea al hijo y cree en Él tenga vida eterna; y Yo lo resucitaré en el día postrero. [....]

Nadie puede venir a mí si el Padre que me envió no lo atrae (Lit: lo arrastra)[....]           

De cierto, de cierto os digo: (expresión enfática en Gr.), el que cree, tiene vida eterna. [...]

si alguno come de este pan vivirá para siempre. Vr. 51. [....]

por esto  os he dicho que nadie puede venir a mi, si no le ha sido dado del Padre.


De estas declaraciones de Juan se desprenden al menos las siguientes cosas:

·         Los que llegan a Jesús, nunca jamás deben temer a la posibilidad de ser apartados de su amor, salvación y presencia. (vr 35).
·         Los que llegan a Jesús son sin lugar a dudas aquellos a quienes el Padre, según el puro afecto de su voluntad, son llevados hasta el hijo, fuente de toda salvación. (vr 37).
·         Es la clara voluntad de la persona del Padre, que aquellos que Él lleve a Jesús no se pierdan. Sino todo lo contrario Dios desea, y así será, que los que Él lleva a su hijo amado empiecen y terminen su carrera con éxito. (vr 39). (Cf. Fil 1:6)
·         Jesús hace una solemne reiteración a lo antes dicho, la voluntad del Padre es sin lugar a equivocaciones que todo el que llegue a Jesús sea salvo. (vr 40)
·         Jesús hace más de una afirmación enfática, más de una promesa en el sentido de que todo aquel que llega a él tiene garantía de vida eterna.

Ahora bien, que cosa no vemos en este pasaje. En primer lugar no vemos ni una sola condicional que implique obras humanas para acceder a estas promesas, excepto tener fe, excepto creer. Pero ya hemos visto anteriormente, que ni siquiera la fe es producto del deseo o una decisión humana, pues recordemos que es Dios quien ha manifestado el deseo de que los pecadores se salven y de paso, como es imposible que ellos lo logren por si mismo, por cuanto todos están muertos espiritualmente y por extensión incapacitados para escuchar el llamado de un Dios que es Espíritu, ese Dios ha provisto igualmente los medios para que esto sea una realidad:

"Por medio de la fe, y esto no es de vosotros, pues es don de Dios" un regalo que lo otorga Dios, la FE, la da Dios, no nace del hombre, el hombre perdido y muerto en delitos y pecados no genera ni produce ni tiene en si mismo LA FE QUE SALVA, es un don, un regalo que proviene soberanamente de Dios. [...] para que nadie se gloríe. Efesios no puede ser más claro. Cuando los verdaderamente salvos hacen una manifestación pública de arrepentimiento y de acatamiento del llamado del evangelio, no hacen sino, revelar en público una obra que ya Dios ha hecho en secreto conforme a su elección, llamado, presciencia, predestinación y plan.

Siguiendo pues con el pensamiento del apóstol Juan leemos lo siguiente:

Capitulo 10:

9 Yo soy la puerta, el que por mi entra será salvo, y entrará y saldrá, y hallará pasto.
14 Yo soy el buen pastor, y conozco las mías, y las mías me conocen.
26 Pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas.
28 Yo les doy vida eterna, para que de ningún modo perezcan eternamente. Y nadie las arrebatará de mi mano.
29 Lo que mi Padre me ha dado es mayor que todas las cosas, y nadie puede arrebatarlo de la mano de mi Padre.
30 Yo y el Padre somos uno.

Capitulo 17 de Juan:

2 así como le diste potestad sobre toda carne, para que a todos los que le has dado, a éstos les dé vida eterna.

6 Manifesté tu nombre a los hombres del mundo que me diste. Tuyos eran y me los diste, y han guardado tu palabra.

9 […] no ruego por el mundo, sino por los que me has dado, pues son tuyos; 10  y todo lo mío Es tuyo; y todo lo tuyo Es mío.

12 Cuando estaba con ellos, yo los guardaba en tu nombre, el cual me has dado; y los cuidé, y ninguno de ellos se perdió sino el hijo de perdición, para que se cumpliera la Escritura.

24 Padre aquello que me has dado, quiero que donde Yo estoy, también ellos estén conmigo, para que contemplen mi gloria que me has dado, pues me amaste antes de la fundación del mundo.

Todo este arsenal de pasajes bíblicos debería ser suficiente para que mediante un examen desapasionado nos demos cuenta de la seguridad de la salvación, la promesa de la perseverancia de los santos no Es una mera cuestión de interpretación, o de corriente ideológica, se trata más bien, de una doctrina claramente estructurada, cuyo mayor y mas destacado arquitecto y constructor ha sido nada más y nada menos que nuestro Señor Jesucristo. Se trata de una enseñanza que cumple todos los requisitos par ser tomada en cuenta, pues primeramente se ve que se enseña y aplica desde los inicios mismos de los tratos de Dos con los hombres, Es consecuente con el concepto de la soberanía de Dos y perfectamente coherente con declaraciones insólitas en la escritura.

Que enseña la carta del apóstol Pablo a los efesios sobre el tema. Como sabemos El apóstol Pablo escribió aproximadamente 12 de las 14 cartas del N.T. en ninguna de estas cartas el tema de la perseverancia de los santos se trata en tono de diatriba, quizá algunos pasajes de romanos parezcan tener ese tono, pero esto se debe al estilo escogido por el apóstol para desarrollar su disertación a los remitentes. El hecho de que este tema sea recurrente en las cartas del N.T. y que jamás se trate como un asunto en disputa Es importante. Lo Es, porque significa que ese tema no estaba en tela de juicio, no era objeto de confusiones, no creaba ronchas ni era tema de disputa como si lo eran temas tales como----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alguien podría argüir que el tema no era relevante, porque quizá  era confuso y por ello los hermanos no manifestaron ningún sentimiento hacia el tema. Todos esas elucubraciones son interesantes, pero insatisfactorias y carentes de lógica, cualquier tema que era objeto de confusión o insatisfacción por parte de los destinatarios de las cartas apostólicas recibía casi inmediata contestación y contra respuesta, por ello Es completamente improbable que la razón de la inexistente controversia sobre este tema fuera la indiferencia.  Indica además que los destinatarios entendían el tema, lo aceptaban y era parte de su enseñanza, y debía serlo, pues por algo el Señor les daba este conocimiento a través de los apóstoles. Es por ello que cuando Pablo trataba este tema lo hacía de la manera más natural y sin preámbulos, casi siempre como complemento de algún otro tema, lo hacía con cierta frecuencia porque era un tema insoslayable, yo diría de conexión, era inevitable hablar de la salvación sin caer en los temas que implicaban los misterios de Dios y sus tratos con la humanidad caída, era imposible no tratar ese tema con frecuencia porque dicho conocimiento, bien comprendido, con una mente sumisa no lleva ni al descuido, ni al desánimo ni a la falta de fe ni confianza en Dios, sino a la humildad sincera y a la alabanza verdadera debido a la bondad de Dios por su don inefable.

De esta manera pues el apóstol Pablo nos dice en efesios:
Cap 1, Vr 3 y ss...      
"Bendito sea el Dos y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien nos bendijo con toda bendición espiritual en los celestiales en Cristo Jesús,
(4) según que nos escogió en Él antes de la fundación del mundo para que fuéramos santos y sin mancha delante de Él;
(5) habiéndonos predestinado en amor para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según la complacencia de su voluntad,
[…] (11) En quien también fuimos hechos herederos habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,
[…] (13) En Él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en Él fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa
14 Que Es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión, para alabanza de su gloria.
Cap 2
(1) Y a vosotros estando muertos en vuestros delitos y pecados,
[…] (5) aun estando nosotros muertos en los pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvados),
(6)  y juntamente con Cristo Jesús nos resucitó, y nos hizo sentar en los celestiales,
(8) porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe; y esto no Es de vosotros, Es el don de Dios;
(9) no por obras, para que nadie se gloríe.
Cap 3
(11) conforme al plan de las edades, que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor,
(12) en el cual tenemos seguridad y derecho de entrada con confianza por la fe en Él.

Básicamente en los anteriores versículos pondríamos decir que esta resumida la enseñanza del apóstol Pablo sobre la perseverancia de los santos, ahora veamos qué enseñan estos versículos y más adelante demostraremos qué no enseñan estos mismos versículos.
Primeramente en  el vr 4 el apóstol usa la expresión ¨escogidos¨ Gr. Eklego o eklégesthai












Alivio para los afligidos

UN ESFUERZO EXTRA
SITUACIONES EXTREMAs REQUIEREN MEDIDAS EXTREMAS

por: Juan Alberto Galvá


Los enemigos han intentado todo para impedir que la obra de reconstrucción, inclusive ya han logrado que el pueblo declare una palabra de derrota “no podremos edificar el muro” pero Dios ha suscitado un liderazgo fuerte y responsable en su pueblo, Nehemías no ha sido indiferente antes las demandas del pueblo, pero tampoco ha sucumbido ante la tentación de claudicar y declarar la palabra de Satanás de que “no se puede terminar la obra” antes bien ha tomado medidas audaces.

En primer lugar se ha encomendado a su Dios, y a renglón seguido a dispuesto una serie de medidas para garantizar la seguridad y la continuidad de la obra Cf 4:13-14-16.

Pero al miso tiempo ha pedido inspirado al pueblo para que reenfoquen el origen de la fuerza de Jerusalén, para que redescubran la razón por la cual están acometiendo esta obra de reconstrucción:

“14. Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas”.

A-    NO TEMAIS
B-    ACORDAOS
C-    PELEAD


Nehemías habla directamente al corazón de un pueblo que esta en un estado de mucha tensión, grandemente atemorizados por la posibilidad cierta de que pueden ser victimas de gran violencia y de que sus familiares y posesiones pueden verse gravemente afectadas o en el peor de los casos definitivamente perdidas, por ello les dice una palabra frecuente en los labios de nuestro Señor: NO TEMAS. No temas, dijo el Señor a Abraham cuando creía que quizá ya no vería la promesa cumplirse, No temas, dijo el Señor al pueblo de Israel cuando estaban por entrar a la batalla contra los Egipcios, “vosotros estaréis quietos y Jehová peleara por vosotros”, no temas, dijo el Señor a los discípulos cuando estaban en la barca y las olas amenazaba con abatir la embarcación, no temas dijo el Cristo resucitado a Juan cuando tuvo la revelación del Cristo viviente y glorioso, NO TEMAS. El Señor está contigo, hoy mañana y siempre.


Les dice además, ACORDAOS, en otras palabras, hagan memoria, o dicho de otra forma, no se olviden. En momentos de tensión y dificultad solemos olvidar las herramientas con las que contamos, un conductor puede, en un momento de tensión olvidar que tiene a su disposición el freno y hasta podría pisar el acelerador causándose gran daño, una persona en medio de un temblor puede olvidar la dirección hacia donde abre la puerta y quedar atrapada, un buen nadador puede quedar petrificado por el miedo ante una ola grande y olvidar que sabe nadar. El temor paralizante produce olvido, ese temor es malo, y hay que desecharlo, pero, aquellos que confinan en Dios, no tienen por que temer, sino que son llamados a mantener la ecuanimidad, no a volverse gente sinvergüenza o indiferente, sino, personas centradas, caracterizadas por actuar no reaccionar, dueñas de si mismas, gente con dominio propio como dice la Escritura. Aquellos en cuyo pensamiento esta el Señor siempre no temerán tomaran provecho de la palabra revelada:

Isaías 26

1. En aquel día cantarán este cántico en tierra de Judá: Fuerte ciudad tenemos; salvación puso Dios por muros y antemuro.
2. Abrid las puertas, y entrará la gente justa, guardadora de verdades.
3. Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.
4. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos.


Por ultimo les dice pelead y les recuerda algunas de las razones por las cuales deben esforzarse y pelear:

pelead por vuestros hermanos,
por vuestros hijos
y por vuestras hijas,
por vuestras mujeres
y por vuestras casas”.

Nehemías da 5 razones por las cuales el pueblo debe ser un pueblo aguerrido:
Primeramente de manera solidaria con el prójimo “por vuestros hermanos”

Segundo por los hijos, los cual incluye toda la prole familiar, las raíces ancestrales y tribales, los cabezas de familia y toda la representación moral, el liderazgo y los vínculos de autoridad, pues entre los hijos estaban en primer plano los primogénitos, de los primogénitos se preservaba o se continuaba la línea de autoridad y se mantenía cohesionada la tradición de las familias de Israel.

Por las hijas, que eran el recipiente en el cual Jehová había puesto el gozo de su nación, la esperanza de la posteridad y las representantes las madres y las matronas, las

10. Y dijo Judá: Las fuerzas de los acarreadores se han debilitado, y el escombro es mucho, y no podemos edificar el muro.
11. Y nuestros enemigos dijeron: No sepan, ni vean, hasta que entremos en medio de ellos y los matemos, y hagamos cesar la obra.
12. Pero sucedió que cuando venían los judíos que habitaban entre ellos, nos decían hasta diez veces: De todos los lugares de donde volviereis, ellos caerán sobre vosotros.
13. Entonces por las partes bajas del lugar, detrás del muro, y en los sitios abiertos, puse al pueblo por familias, con sus espadas, con sus lanzas y con sus arcos.
14. Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas.
15. Y cuando oyeron nuestros enemigos que lo habíamos entendido, y que Dios había desbaratado el consejo de ellos, nos volvimos todos al muro, cada uno a su tarea.
16. Desde aquel día la mitad de mis siervos trabajaba en la obra, y la otra mitad tenía lanzas, escudos, arcos y corazas; y detrás de ellos estaban los jefes de toda la casa de Judá.
17. Los que edificaban en el muro, los que acarreaban, y los que cargaban, con una mano trabajaban en la obra, y en la otra tenían la espada.
18. Porque los que edificaban, cada uno tenía su espada ceñida a sus lomos, y así edificaban; y el que tocaba la trompeta estaba junto a mí.
19. Y dije a los nobles, y a los oficiales y al resto del pueblo: La obra es grande y extensa, y nosotros estamos apartados en el muro, lejos unos de otros.
20. En el lugar donde oyereis el sonido de la trompeta, reuníos allí con nosotros; nuestro Dios peleará por nosotros.
21. Nosotros, pues, trabajábamos en la obra; y la mitad de ellos tenían lanzas desde la subida del alba hasta que salían las estrellas.
22. También dije entonces al pueblo: Cada uno con su criado permanezca dentro de Jerusalén, y de noche sirvan de centinela y de día en la obra.
23. Y ni yo ni mis hermanos, ni mis jóvenes, ni la gente de guardia que me seguía, nos quitamos nuestro vestido; cada uno se desnudaba solamente para bañarse.


viernes, 13 de julio de 2012

7. Be not wise in thine own eyes: fear the LORD, and depart from




Do It Yourself!


"Be not wise in thine own eyes: fear the LORD, and depart from
evil". Proverbs 3:7
Tony Thompson inherited and old house from a relative who has died.
Unfortunately, the house needed a lot of repair work. He hired a plumber to install a new shower, but it was very expensive. So tony decided to hang the shower curtain rod himself.

Unfortunately, the ladder tilted and his electric drill slipped out of his hands.

The drill landed in the bathtub and cracked the tub.
Tony then tied his ladder securely to the window frame, picked up his drill, and climbed up the ladder again. He started to drill a hole in the wall.

Unfortunately he drilled straight trough a water pipe. The drill exploded and almost electrocuted Tony at the same time. As he fell, Tony grabbed the ladder and pulled the window frame out of the wall.
Without a drill Tony couldn´t install the shower rod, so he decided to remove an old fireplace instead. This worked quite well.

Tony survived, but unfortunately a piece of flying shattered the television screen.

Tony had piled some very expensive Italian titles at the top of the stairs.
Unlucky, he tripped on the carpet and smashed every single one of them.

Tony refused to give up. He decided to paint the garage roof. Naturally unfortunately, he stumbled, dropped a bucket through a fanlight, and covered his car with bright orange paint.

Well… at the end of the day, Tony decided looking for somebody who wants an old house!
Fragment from success communicating in English part 3 1995, Addison Wesley Publishing Company



NUNCA TRASPASES LOS LINDEROS QUE PUSIERON LOS ANTIGUOS

DULCE VENGANZA


3. 1 Reyes 21:3: Y NABOT respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres.

Carlo Gamba dejo su hogar en el sur de Italia en 1913

Pero Carlos y Lynda no tuvieron hijos, ambos trabajaban los siete días de la semana inclusive hasta la noche, en una pequeña tienda en la esquina de la calle. Ambos decidieron invertir cada dólar que se ganaron.

“Nuestros amigos nos preguntan, ¿Por qué no toman  vacaciones? ¿Porque no se compran una casa más grande? Nosotros tenemos nuestra tienda. Nos tenemos el uno al otro, ese es nuestro secreto” les respondía Lydia.

En 1962, Carlo se enteró de que su hermano más joven, Sergio, había vendido la casa familiar por $ 1000.00 dólares, pero que a él no le había tocado ni un solo centavo por la venta.

Carlo nunca dijo una sola palabra respecto a ese hecho, pero no olvido lo que hizo Sergio, y de hecho, no lo olvidaría jamás.

Tiempo después, Carlo y Lydia murieron en un accidente en 1992, para entonces ellos habían acumulado una fortuna de $5 millones. Sergio escucho la noticia acerca de la fortuna de su hermano con gran deleite, pero su sonrisa duró muy poco, pues lo que le tocó fue exactamente cinco dólares.

Carlo había ordenado: “Entrego todo mi dinero en donación excepto cinco dólares, para mi casa en Verbicario a fin de que se construya un hospital en memoria mía y de mi esposa. Los cinco dólares son para my hermano menor, para que se puede comprar una refresco y que recuerde siempre, que él nunca debió vender nuestra casa familiar sin mi consentimiento”.
Fragment from success communicating in English part 3 1995, Addison Wesley Publishing Company.





, cuando tenía la edad de veintitrés años. Su familia jamás lo volvió a ver. En San Francisco, Carlo conoció a Lydia, quien también era italiana.

3. 1 Kings 21:3: And Naboth said to Ahab, The Lord forbid it me, that I should

Sweet  Revenge

3. 1 Kings 21:3: And Naboth said to Ahab, The Lord forbid it me, that I should
give the inheritance of my father’s unto thee.



Carlo  Gamba left his home in southern  Italy in 1913, when he was twenty-three years old. His family never saw him again. In San Francisco, Carlo met and married Lydia, who was also Italian.  They had not children. The two of them worked seven days a week and most nights in their little corner store. They saved and invested every penny they earned.

“Friends of ours ask us, ´why don´t you take vacations? Why don´t you buy a big house?´ We have our shop. We have each other. We are content. That´s our secret,” explained Lydia.

In 1962, Carlo learned that his last remaining relative, his younger brother Sergio, had sold the family home in Italy for $ 1,000. Carlo did not get a penny from the sale. He did not say a word about it. But he did not forget, and he did not forgive.

Before Carlo and Lynda both died in an accident in 1992, they had amassed a fortune of $5 million. Sergio heard the news of this fortune with delight, but the smile on his face did not last long. His share was exactly five dollars.
 Carlo´s will said, “I leave all my money except five dollars to my home town of Verbicaro to build a hospital in memory of me and my wife. The five dollars I leave to that young brother of mine so that he can buy a drink and remember that he should never have sold the family home without my consent.”
Fragment from success communicating in English part 3 1995, Addison Wesley Publishing Company.


jueves, 12 de julio de 2012

Si el Señor no cuida la ciudad, en vano hacen guardia los vigilantes


¿Quién está durmiendo en mi cama?

Golden beach es una zona residencia exclusiva en el sur de la Florida. Muchas personas adineradas y muchos famosos pasan las temporadas invernales hasta abril en aquella localidad. Pero cuando llega el verano y la temperatura se torna exageradamente calurosa, suelen dejar la ciudad. Entonces contratan guardias de seguridad para proteger sus casas mientras están ausentes.

Pero toda esa seguridad no obstante no fue suficiente para detener la osadía de un joven de 19 años quien se introdujo en la casa de un adinerado hombre de negocios el año pasado. Esto ocurrió un domingo, precisamente 17 de enero antes de las 7 de la noche.

El muchacho escaló y  dobló las barras de la ventana del baño del segundo piso de la casa, miró a su alrededor y le gustó lo que vio, así que, permaneció en la casa por los próximos 3 meses. El joven nunca fue descubierto, a pesar de los guardias de seguridad, las muchachas del servicio, y los jardineros quienes trabajaban a diario en la casa y en el jardín.

Mientras permaneció en la casa, el delincuente se comió todo lo que halló en el refrigerador y en la despensa, generó una factura telefónica que ascendió a los $7,000 dólares, y  utilizó o vendió la mayoría de la ropa del closet del dueño de la casa.

Cuando el dueño de la casa retornó al final de abril  su propiedad se encontró con un invitado no deseado acurrucado durmiendo plácidamente como un oso en su cama.

Baste decir, que el joven ahora es el invitado de honor en una prisión del estado de Florida.

Fragment from success communicating in English part 3 1995, Addison Wesley Publishing Company.

UNLESS THE LORD BUILDS THE HOUSE, ITS BUILDERS LABOR IN VAIN



Who Was Been Sleeping In My Bed?

Golden Beach is an exclusive residential area in south Florida. Many Rich and famous people spend the fall and winter months from October to April there.
In the summer, when the temperature gets too hot, they leave town. They hire security guards to protect their homes when they are away.

All that security did not, however, stop a 19-years-old traveler from entering the villa of a wealthy businessman last year. It happened on Sunday, the fifteenth of January, just before seven in the evening. The young man bent back the bars on a second floor bathroom window and climbed in. he looked around, liked what he saw, and stayed in the house for the next three months. He was never discovered, despite the guards, maids, and gardeners who were working in the house and on the grounds every day.

While he was staying in the house, the trespasser ate everything in the refrigerator, freezer, and pantry, ran up a $7,000 telephone bill, and wore or sold most of the men´s clothes in the closets. When the owner returned at the end of April, he found his uninvited guest fast asleep in his bed-just like Goldilocks!


The young man is now a guest in a Florida prison.


Fragment from success communicating in English part 3 1995, Addison Wesley Publishing Company.



JOINT US AND TAKE THE CHANCE, THE HOUR TO STUDY TEHOLOGY IT´S  COME!


miércoles, 11 de julio de 2012

Wonderful and unexpected things are waiting for you


















TALE OF PEARLS



Juan Alberto Galvá


Jake and chuck were on vacation in Scotland. Their wives, Nina and Sue, were with them. The two women did not have the slightest interest in hunting deer or fishing in freezing mountain streams. The two ladies had heard stories about fantastic bargains, so they decided to spend a few hours exploring the local junk shop.

The stories they had heard about the shop were true. The shelves were full of mementos and junk collected through the centuries. There were photos of unknown people, paintings of forgotten heroes and children. There were piles of model aircraft, trains, dollhouses, and other toys. It was a treasure house of souvenirs.

Unfortunately, most of it was simply junk and worth very much, in the end, Nina and Sue bought some silver knives and forks, two gold watches on chains for their husbands, and string of black beads.

When they got back to the hotel, their husbands were already there. Jake and Chuck had had a bad day. The weather had been awful. They had not seen a single deer or caught a single fish. And they did not like souvenirs. The silverware was badly tarnished. The watches did not work, and the beads were just ugly.

Imagine their surprise when they took the beads to a jeweler for cleaning. He explained that the beads were, in fact, black pearls worth thousands of dollars!

They could have belonged to some rich and noble lady centuries ago.
Fragment from success communicating in English part 3 1995, Addison Wesley Publishing Company.


Never was a better, if you wish give our God your better service these is the moment contact us now!



TP&C. News

CAJAS PARA MEDICINA CAJAS PARA COSMETICOS CAJAS PARA REGALO CAJAS PARA FLORES CAJAS PARA MUDANZA CAJAS PARA ARCHIVO MUERTO CAJAS PARA PASTELES CAJAS PARA PIZZA CAJAS PARA HOTDOGS CAJAS PARA AMBURGUESAS CAJAS PARA ZAPATOS CAJAS PARA PERFUME CAJAS PARA CORBATAS CAJAS PARA STOCK CAJAS PARA COMPUTADORAS